Borrar
Momento de la apertura del certamen, con especialistas en cata de sal. C7
La mejor sal canaria se elige en La Graciosa

La mejor sal canaria se elige en La Graciosa

La decisión del jurado, tras las catas de este jueves, se conocerán en noviembre

CANARIAS7

Caleta de Sebo

Jueves, 26 de octubre 2023, 15:41

Diez sales (cinco variedades de sal marina virgen y cinco de flor de sal) han competido este jueves en el concurso oficial Agrocanarias por convertirse en la mejor de las islas, celebrado en La Graciosa; organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), con el apoyo del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise. Es la primera vez que se hace un certamen para elegir a la mejor sal del archipiélago.

Un panel compuesto por 11 especialistas en catas, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evaluarán las muestras participantes (6 de Gran Canaria, 2 de Lanzarote y 2 de Fuerteventura), mediante el denominado sistema de cata ciega, es decir, sin conocer qué producciones están valorando, referenciadas por un código.

La decisión de los especialistas se espera que se dé a conocer en los primeros días de noviembre.

Producto artesanal

Durante la inauguración del evento, que se celebró en el Centro Socio-Cultural Inocencia Páez; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, destacó que «la sal es un producto artesanal con un gran valor gastronómico, histórico y paisajístico en Canarias, porque además de su uso culinario, las salinas constituyen espacios protegidos, por su interés arquitectónico o natural, que debemos contribuir a mantener».

Análisis de una muestra. C7

Por su lado, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, explicó que «el fin de este concurso es agregar valor a las sales canarias, aumentando su visibilidad en el mercado y mejorando su comercialización al premiar a aquellas de calidad diferenciada; se satisfacen también las demandas de los operadores, que ven en este certamen una oportunidad para la promoción de sus productos».

Por su parte, el consejero de Reserva de la Biosfera, Medioambiente, Cambio Climático, Pesca, Caza, Soberanía Alimentaria y Paisaje del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, defendió que la sal es de gran importancia para la isla y para su paisaje local. Aseguró que «desde el Cabildo, nos esforzamos por concluir la restauración de las salinas en los Riscos de Famara y por recuperar la actividad salinera que, en la actualidad, solo cuenta con producción en las Salinas de Janubio».

Autoridades. C7

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, destacó que «la venta de este producto ha sido una fuente de sustento para muchas personas en nuestra octava isla», y subrayó «la importancia de eventos como este, que tienen un impacto positivo en los vecinos y vecinas».

Según María Antigua Trujillo, catadora del certamen, el primer contacto con la sal se establece a través de la vista. Por lo tanto, se presta atención a elementos y características como su color (ya sea blanco o de otra tonalidad) y a su brillo. El siguiente paso implica el sentido del tacto, es decir, si la sal se presenta en forma de gránulos o desmenuzada, y lo fácil o difícil que es disolverla. «La granulometría en la mano se vuelve crucial para evaluar la calidad de la sal y para apreciar el trabajo de los salineros», recalcó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La mejor sal canaria se elige en La Graciosa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email