

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Lunes, 9 de diciembre 2024, 13:39
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo canario ha aprobado este lunes el proyecto de decreto por el que se da viabilidad urbanística a las obras de saneamiento y depuración en La Graciosa. El expediente, impulsado por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, suspende el planeamiento vigente insular y municipal, y establece las normas transitorias para poder desarrollar el proyecto.
El documento validado supone la suspensión del planeamiento únicamente en el ámbito de actuación donde se desarrollará el proyecto, que consistirá en la instalación de nuevas infraestructuras públicas como la propia red básica de saneamiento, estaciones de bombeo, la actualización de la depuradora, depósitos para el almacenamiento y un sistema de gestión de fangos.
Según el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, «este es el paso definitivo que nos va a permitir desbloquear por fin una actuación paralizada desde el año 2017, fue el compromiso que adquirimos con los vecinos y empresarios de La Graciosa al comienzo de la legislatura y estamos haciendo todo lo posible por cumplirlo, incluyendo la declaración de interés regional de las obras, que será el siguiente paso».
Quedan sin efecto el Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) y la normativa urbanística de Teguise. A cambio, las normas sustantivas transitorias darán viabilidad a la ejecución del proyecto de saneamiento y depuración, cuya redacción se encuentra en periodo de licitación. Dichas normas categorizan el ámbito de actuación como suelo rústico de protección de infraestructura. Los presupuestos canarios de 2025, actualmente en tramitación parlamentaria, contemplan una partida inicial de 2 millones de euros para hacer frente al inicio de los trabajos.
La implantación de las infraestructuras necesarias se realizará tanto en el interior como en el exterior del núcleo urbano de Caleta de Sebo. Además, habrá que desarrollar trabajos en el Llano de La Mareta, donde se ubica la estación depuradora; en el camino de conexión con Caleta de Sebo, para ubicar las conducciones necesarias; y en el entorno del núcleo urbano, donde se posibilitará la implantación de canalizaciones u otros elementos.
El acuerdo del Consejo de Gobierno faculta, igualmente, considerar la obra de interés general, aspecto en la que ya trabaja la Dirección General de Aguas. «Todo ello para que a finales de 2026 La Graciosa disponga de los citados servicios y deje atrás de manera definitiva los problemas que viene sufriendo de abastecimiento y depuración desde hace décadas», considera Miranda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.