Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la última hora con los resultados de este viernes
Encuentro entre Mariano Hernández Zapata y Jacobo Medina. C7

Luz verde al fin del Gobierno al parque eólico San Bartolomé

El desbloqueo se llevaba meses esperando por el Consorcio Insular del Agua. La instalación de los aerogeneradores se firmó a mitad de 2022

CANARIAS7

Arrecife

Lunes, 8 de abril 2024, 12:43

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha dado al fin traslado del visto bueno a las obras de instalación del parque eólico de San Bartolomé, que irá junto a los dos recintos con ocho aerogeneradores que ya operan en El Monte, junto a Zonzamas. El plácet se llevaba esperando desde hace meses por el Consorcio Insular del Agua, entidad que coordina Domingo Cejas, promotora de una iniciativa contratada a Elecnor en 2022 y con el material en el muelle de Los Mármoles desde el verano de 2023.

El informe se facilitó al Cabildo, al vicepresidente insular, Jacobo Medina, por el titular de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata. Según el consejero regional, se ha dado prioridad al desbloqueo del expediente. «Desde que fuimos conscientes de esta problemática, trabajamos estableciendo los preceptos para minimizar posibles impactos, respetando siempre el medio ambiente; algo que es responsabilidad de esta Consejería, y que finalmente ha resultado como favorable», según ha declarado en la mañana de este lunes.

La medida «nos permitirá estar más cerca de nuestro objetivo de descarbonizar Canarias, donde la penetración de renovables no supera el 20% total», en versión del consejero regional.

Material de origen germano

Por su parte, el vicepresidente cabildicio, también responsables de Obras Públicas, ha agradecido este lunes la actuación del Ejecutivo, «puesto que cada mes que los aerogeneradores permanecían en el muelle de los Mármoles, en Arrecife, se traducía en un gasto de 50.000 euros de alquiler del espacio». El desembolso se ha adelantado por el operador que instalará los cuatro aerogeneradores y que también deberá ejecutar la obra civil previa al esamblado de los equipos, que se han traído a la isla desde Alemania.

A plena capacidad, el nuevo parque eólico debería ser capaz de producir 28.605 megawatios hora al año, para con ello generar un beneficio anual mínimo de 1,5 millones de euros, atendiendo a los cálculos elaborados antes de la pandemia. Cada uno de los cuatro aerogeneradores, de fabricación alemana, tendrá una altura del buje de 85 metros y dispondrá de un diámetro rotor de 71 metros, para alcanzar una altura de cerca de 120 metros, contándose con las palas.

Será gemelo de Teguise I y Arrecife, que están en servicio en suelo contiguo al escogido para el nuevo conjunto de molinos. Para los dos primeros parques no se pusieron impedimentos relacionados con las aves de la zona, a diferencia de lo que sí ha acontecido con este parque eólico.

Teguise I opera a pleno rendimiento desde 2018, mientras que Arrecife se estrenó en 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Luz verde al fin del Gobierno al parque eólico San Bartolomé

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email