

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 28 de octubre 2023, 17:10
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, inauguró este viernes la escultura realizada en honor a las mujeres que trabajaron duro en la industria conservera de la isla en las décadas de los 60 y 70, la cual rinde tributo a la fuerza y resiliencia de esas mujeres que se incorporaron al mundo laboral en torno a la pesca extractiva y su transformación industrial en una época de gran explosión económica.
El acto de descubrimiento de la escultura diseñada por la artista lanzaroteña Cintia Machín tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre. Además de la artífice de la escultura y de mujeres que trabajaron desde muy jóvenes en las fábricas de Arrecife, al mismo acudieron el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina; el consejero de Igualdad, Marci Acuña, y el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, entre otros representantes públicos.
Tras descubrir la figura homenaje a la mujer conservera en la zona de la antigua fábrica de Garavilla, en la Vía Medular de Arrecife, el presidente Oswaldo Betancort destacó el papel protagonista que desempeñaron las mujeres de Lanzarote y La Graciosa en la industria pesquera en una época en la que el empleo femenino dependía en un 80% de este sector. Cabe recordar que la industria conservera de Lanzarote alcanzó su máximo peso económico entre 1950 y 1980, concentrando incluso el 90% de la flota sardinal española durante esos años. Además, a principios de los 80, el negocio de la pesca suponía el 70% de la economía insular.
«Hoy es un día especial porque estamos aquí reunidos para rendir tributo a unas mujeres que han sido pilares de nuestra comunidad y guardianas silenciosas de una tradición emblemática en nuestra tierra: las mujeres conserveras de Lanzarote», manifestó Betancort.
Asimismo, el consejero de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Marci Acuña, destacó que la figura de la conservera refleja lo más esencial de su labor en las fábricas: el trabajo industrializado y el sacrificio, además de lograr captar la estética femenina de su época para desempeñar dicha labor, por lo que felicitó a la joven artista lanzaroteña Cintia Machín Morín, quien tiene un reconocido prestigio y experiencia.
De hecho, es la autora de la escultura referente a la lucha canaria 'La Cantera', ubicada en Yaiza; de la estatua de Víctor Fernández Gopar 'El Salinero', localizada en el mismo municipio, y de la de Cristóbal Colón en la Plaza de las Américas, en La Gomera, entre otras obras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.