Borrar
Lanzagrava es la favorita para el campo de fútbol de Costa Teguise

Lanzagrava es la favorita para el campo de fútbol de Costa Teguise

Cuatro mercantiles presentaron ofertas a la nueva licitación, dotada con más de 1,9 millones de euros. La firma del contrato para ejecutar las obras se espera que acontezca en este trimestre

Miércoles, 16 de enero 2019, 08:20

La constructora local Lanzagrava ha sido seleccionada por el Ayuntamiento de Teguise para la ejecución de las obras del campo de fútbol de Costa Teguise. La entidad aludida ha sido la mejor valorada por los técnicos, una vez analizadas las cuatro opciones registradas al concurso dispuesto para la ocasión, por ser la que presentó un presupuesto más ajustado, por un valor de algo menos de 1,68 millones de euros. Los técnicos dejaron como opciones posibles en caso de renuncia o anulación, por este orden, las propuestas de Hormiconsa, VVO Construcciones y Hormigones Insulares.

A priori, será en este primer trimestre del año cuando se concretará la firma del contrato entre el Ayuntamiento y Lanzagava, para permitirse el inicio de las faenas a corto plazo. Dependerá de que la constructora presente la documentación pedida.

Fue al empezar diciembre pasado cuando por parte de Teguise se sacó a licitación pública, de nuevo, la construcción del campo de fútbol de Costa Teguise, acción que se venía esperando desde octubre, con un presupuesto de algo más de 1,9 millones de euros, con incremento en consecuencia con la fallida convocatoria anulada hace meses, al incumplir la empresa adjudicataria (Joca Ingeniería y Construcciones) con el compromiso adquirido, sin justificación.

El proyecto a ejecutar, si bien contempla algunas mejoras, con una leve revisión económica al alza, en esencia guarda relación con el contrato incumplido por Joca Ingeniería y Construcciones. Se contempla de modo básico la presencia del campo de fútbol, con césped sintético, aunque con varios añadidos, incluidas gradas e instalaciones deportivas anexas, en la gran parcela habilitada para usos deportivos, vinculada a las calles Chafariz y Atalaya, así como muy próxima al barranco del Hurón.

Desde el inicio de los trabajos se deberán concluir los mismos en un espacio máximo de un año, de manera que será posible, salvo que se den nuevamente complicaciones e imprevistos, durante los primeros meses de 2020, según las previsiones trasladadas desde el Consistorio que preside Oswaldo Betancort.

Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Lanzagrava es la favorita para el campo de fútbol de Costa Teguise