Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 9 de abril de 2025
Escolares conociendo detalles del yacimiento sureño. CBL
Más hallazgos en San Marcial de Rubicón

Más hallazgos en San Marcial de Rubicón

Se han descubierto nuevo restos óseos y un horno de cal

CANARIAS7

Yaiza

Viernes, 18 de octubre 2024, 14:22

Ya se ejecuta la quinta fase de la investigación arqueológica en San Marcial de Rubicón, con implicación de las dos universidades públicas canarias, Gobierno regional, Cabildo de Lanzarote y Consistorio de Yaiza.

Se ha encontrado un horno de cal parcialmente tallado en roca, de unos 3 metros de diámetro, que aportará información histórica sobre el primer asentamiento europeo de Canarias de hace más de seis siglos.

También se han hallado nuevos restos óseos; en una zona que sigue mostrando a los escolares, para que den valor al lugar. Se trata de restos de dos adultos y un niño, según datos dados a conocer en este fin de semana.

Estos avances han sido posibles gracias a los equipos de trabajo liderados por las investigadoras María del Cristo González y Esther Chávez. Detalles sobre los nuevos logros fueron conocidos este viernes de primera mano, sobre el terreno, por La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín; acompañada por el director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo; la consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo; y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda.

Las autoridades conocen de primera mano los trabajos en San Marcial de Rubicón. C7

Proceso de años

La campaña pasada se encontraron restos y los resultados de laboratorio fecharon uno de los cuerpos entre 1408 y 1445. También destacan muros de grandes dimensiones que llevan a los científicos a pensar que sería un edificio emblemático de la ciudad.

El proyecto de investigación arqueológico en el yacimiento de San Marcial de Rubicón va a tener continuidad, como publicó CANARIAS7, gracias a la ampliación del convenio de colaboración entre la Consejería de Universidades del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza y las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, que ha pasado de dos a cuatro años de duración (2024-2027).

El yacimiento es un enclave arqueológico de alto nivel científico y patrimonial ya que desde aquí se inició el proceso de exploración y conquista del archipiélago. Esta empresa supuso la construcción de elementos arquitectónicos que se vienen descubriendo en los últimos años; como una torre-fortaleza, una iglesia, unos pozos, tal y como indica la crónica 'Le Canarien', así como otras estructuras y elementos materiales relacionados con el asentamiento y la convivencia entre las dos poblaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Más hallazgos en San Marcial de Rubicón

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email