

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
San Bartolomé
Domingo, 30 de marzo 2025
La temporada aérea estival de 2025, estrenada en este cierre de marzo, será de récord en el aeropuerto de Lanzarote César Manrique; vistas las previsiones de la Sociedad Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL). Cada semana se darán al menos 700 vuelos regulares, por encima así de 2024. Será así hasta fin de octubre.
Abundarán los enlaces relacionados con el resto de islas, 274 por semana, con Gran Canaria como primer referente; siendo también llamativo el apartado de conexiones con destinos peninsulares, con una media semanal de 106 vuelos a cerca de una decena de destinos, con Madrid a la cabeza. Haciendo la suma, la actividad doméstica deberá suponer en la nueva campaña estival el 54% de la programación del recinto asentado en Guacimeta.
A nivel internacional, en la programación constan enlaces con 16 países del continente europeo y sin enlaces directos con territorio americano y asiático, manteniéndose en el contexto africano próximo la operativa con Marruecos que ya figuró en la campaña veraniega precedente y que se mantuvo en la temporada invernal culminada en la noche del pasado sábado. No hay más, a causa de que es testimonial la programación con diversos países del entorno nórdico, como resulta común en los meses de mayor presencia de calor en el año.
En el ámbito exterior, en especial seguirá siendo especialmente relevante el tráfico aéreo con numerosos aeropuertos de Gran Bretaña. Por semana se contempla un mínimo de 193 vuelos ligados con territorio de Reino Unido; de modo que se mantiene la tendencia de auge vista en 2024, suficiente para que el turismo británico protagonizara más de la mitad de las entradas a suelo lanzaroteño en el pasado año.
Igualmente se espera intensa la operativa semanal con Irlanda en la recién estrenada campaña aérea veraniega, con un mínimo de 43 enlaces directos con el país del trébol cada siete días.
Los enlaces regulares con aeródromos de Francia y Alemania, 22 y 20 al menos cada semana, también tendrán peso relevante en la nueva temporada estival, según las valoraciones de la SPEL.
En cuanto al resto de propuestas, se mantienen las operativas con Croacia y Hungría, que se llegaron a perder en buena parte de 2023; además de mantenerse la actividad común de los últimos años que conecta a Lanzarote con destinos de Dinamarca, Eslovaquia, Luxemburgo, Portugal, Polonia, Chequia y Suiza; si bien en tono secundario en muchos casos con una o dos frecuencias por semana. Más comunes se contemplan los vuelos con destinos de Países Bajos, Italia y Bélgica.
Los vuelos regulares en Guacimeta en la nueva campaña estival serán operados de manera directa por 25 aerolíneas con presencia real. En especial abundarán las conexiones a cargo de Ryanair, con cerca de una cuarta parte de la operativa; y de Binter Canarias, con casi una sexta parte de todas las plazas programadas. Sunclass Airlines, con un vuelo semanal con Dinamarca, se prevé que sea la compañía con los números más modestos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.