Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: ya rugen los motores en el Gran Canaria Arena
Junta reciente del Consejo Insular del Agua. C7
Lanzarote

El Gobierno dará 2 millones de euros para aumentar la producción de agua

La propuesta que avala el Ejecutivo contempla medidas para subir en un 10% la desalación. La emergencia hidríca, en fase de alegaciones

CANARIAS7

Arrecife

Lunes, 16 de diciembre 2024, 22:57

El Ejecutivo canario, en Consejo de Gobierno, aprobó este lunes pasado una modificación presupuestaria de 2 millones de euros destinada al aumento de la producción de agua para abonados de Lanzarote y La Graciosa.

Publicidad

El expediente, impulsado por Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, con Manuel Miranda de titular, permitirá al Consejo Insular de Aguas ampliar en más de un 10% la capacidad de las desaladoras de Janubio y Díaz Rijo. «Esta financiación extraordinaria es una muestra más del compromiso del Ejecutivo autonómico con el Gobierno de la isla para mitigar los problemas de abastecimiento que padece hace años», en versión del consejero.

El proyecto subvencionado supondrá la adquisición de 3.200 unidades de membranas de ósmosis inversa para aumentar la eficacia de ambas instalaciones, y su plazo de ejecución será de cinco meses, una vez se formalice la contratación oportuna.

Esta compra irá en consonancia con la declaración de emergencia hídrica para los siete municipios; así como en sintonía con contenidos presentar en el tercer ciclo del Plan Hidrológico, en fase de redacción y concreción.

En materia de actuaciones relacionadas con el ciclo integral del agua, cabe añadir que el Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó este lunes el anuncio del Consejo Insular de Aguas, refrendando el acuerdo de semanas atrás en junta general por mayoría, por el que se somete a información pública la aprobación inicial de la declaración de situación de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa, y las medidas aprobadas para hacer frente.

Publicidad

Una vez concluido el trámite de información pública y realizada la contestación de las alegaciones recibidas, se convocará nuevamente a la junta general del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote; para adoptar el acuerdo de aprobación definitiva de la emergencia hídrica. El consejero del ramo, Domingo Cejas, confía en que en enero pueda ser efectiva la declaración. Una vez en vigor, se tomarán medidas para aumentar la producción, disminuir las pérdidas en red y controlar el consumo en general.

Habrá más inversiones

Tras el Consejo de Gobierno. Miranda añadió que el Ejecutivo gestiona en la actualidad «más de 15 millones de euros en cuatro proyectos clave para el futuro del ciclo del agua». Y en especial precisó que ya hay 2,6 millones de euros entre 2024 y 2025 que se destinarán al «impulso del saneamiento y abastecimiento de La Graciosa, bloqueados durante los últimos cuatro años y que ya cuentan con los trámites», proyectos y futura ejecución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad