

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Viernes, 7 de marzo 2025, 22:06
Profesionales de Gesplan, empresa pública que se está encargando del borrador del futuro Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), presentaron este pasado jueves, a la tarde-noche, el documento a representantes del sector primario. Quedó en claro que se aspira a triplicar la superficie actual directa para agricultura, ganadería y pesca; se valoró en presencia de varios representantes del grupo de gobierno del Cabildo.
El borrador, de cara a sustituir el actual PIOT, en vigor desde 1991, se fundamenta en el desarrollo equilibrado y sostenible de Lanzarote y La Graciosa, «recogiendo las necesidades de la población para mejorar su calidad de vida y el bienestar social, al tiempo que protege y conserva nuestros recursos naturales y la biodiversidad», se dio a entender.
«Este documento responde a la necesidad de actualizar un planeamiento obsoleto y adaptarlo a los retos actuales y futuros de la isla, con una visión sostenible y respetuosa con nuestra identidad», explicó el presidente insular, Oswaldo Betancort, tras escuchar la presentación. Y añadió que «por primera vez, el sector primario contará con una expansión real de suelo agrícola y ganadero, un paso fundamental para fortalecer el campo lanzaroteño y fomentar su desarrollo».
Y sobre la intención de que se triplique la superficie para el sector primario, manifestó el presidente cabildicio que «representa una clara apuesta por el desarrollo de las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras, fundamentales para nuestra isla».
El titular de Política Territorial, Jesús Machín Tavío, precisó que «este innovador documento apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y sostenido, e introduce medidas destinadas a la conservación y sostenibilidad del sector primario», dijo, «como la mejora de infraestructuras hidráulicas esenciales para el riego y la planificación de espacios destinados a la actividad agrícola y ganadera».
El PIOT revisado «contempla los suelos para la construcción de una nueva planta EDAM Guatiza-Mala o la ampliación de EDAM Janubio, entre otras, así como la legalización y ampliación de la Granja Agrícola, el Complejo Agroindustrial o el Matadero insular, además de ordenar el litoral, contemplando los refugios pesqueros de La Santa y Famara, entre otras mejoras», indicó asimismo Machín Tavío.
El borrador «se trata de un documento abierto a la participación ciudadana, en el que todas las aportaciones serán valoradas para garantizar un plan de ordenación transparente y adaptado a las necesidades reales de nuestro territorio», añadió por su lado la vicepresidenta, María Jesús Tovar. Está por ver cuándo será la consulta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.