José R. Sánchez López
Arrecife
Miércoles, 19 de febrero 2025
La pasada semana se acordó en Consejo de Gobierno del Cabildo dan un espaldarazo definitivo al estudio de viabilidad, en su fase inicial; de cara a facultar la próxima licitación destinada a ceder a un tercero la gestión del servicio de guaguas interurbanas. Se aspira a que cuadre un contrato de tres lustros de duración, de modo que al menos tendrá vigor el vínculo hasta entrado 2040, al margen de prórrogas.
Publicidad
La decisión cabildicia, tomada el 10 de febrero y dada a conocer este pasado miércoles de manera oficial, fue la de validar el estudio de viabilidad de la iniciativa, en el que se dispone un desembolso de al menos 288 millones de euros, suma que hace algunos meses CANARIAS7 dio a conocer. El acuerdo sobre el desembolso se tomó en septiembre, con lo que se daba luz verde a un aumento sustancial del presupuesto marcado meses antes, cifrado en 235 millones de euros.
La decisión cabildicia de la pasada semana, según el documento con la firma del consejero de Transportes, Miguel Ángel Jiménez, es consecuencia directa de haberse rechazado en noviembre las alegaciones registradas, basadas en diferentes circunstancias. Se registraron por el Consistorio de Tías y por la Asociación de Concesionarios de Servicios Públicos Regulares de Transporte de Viajeros de Canarias.
El estudio de viabilidad respaldado estará durante en periodo de exposición pública; para que puedan presentarse reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. «De no presentarse reclamaciones o sugerencias en dicho plazo, se considerará aprobada definitivamente sin acuerdo expreso del Consejo de Gobierno», según la comunicación oficial de ayer.
El nuevo contrato se enmarca en el Plan Insular de Transporte y Movilidad Sostenible de Lanzarote 2024-2031, una planificación encargada «para avanzar hacia una movilidad más eficiente, más sostenible, más inclusiva, reduciendo el parque móvil en la isla», apreció meses atrás el presidente, Oswaldo Betancort.
Publicidad
Hasta que se resuelva el proceso, se mantendrá el vínculo con Intercity Bus. El acuerdo con esta entidad se rubricó en 2008 y quedó vencido en 2022. Se firmó entonces una prórroga por dos años, con lo que ha sido precisa la toma de nuevas medidas especiales.
Cabe recordar que las líneas de transporte interurbano que operan por los siete municipios sirvieron para sumar más de 7,66 millones de usuarios en 2024, con récord anual. Y hay indicios que invitan a colegir que este año se podrá marcar nuevo tope, con al menos 8 millones de viajeros.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.