

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ R. SÁNCHEZ
Arrecife.
Viernes, 4 de diciembre 2020, 00:00
Casi tres meses de protesta diaria, desde fin de septiembre en adelante, ante la sede municipal de Teguise en La Graciosa parece que al fin van a servir para que la pareja compuesta por Manuel Victoriano Hernández y Mesi Szeliansky puedan construir en su propiedad en Caleta de Sebo. Con ello podrán dejar la vivienda en régimen de alquiler en la que moran en la actualidad, con el consiguiente ahorro para sus maltrechas economías.
La movilización cotidiana de la pareja ha servido para que las administraciones implicadas hayan tomado cartas en el asunto, procurando los responsables políticos y técnicos agilizar en todo lo posible los trámites necesarios para dar luz verde a la autorización de la reforma del inmueble de Caleta de Sebo donde Manuel Victoriano y Mesi quieren vivir.
De un lado, ya obra el visto bueno del Colegio de Arquitectos de Lanzarote. De otro, y aquí hay que hacer especial hincapié, porque era un aspecto especialmente crucial, este pasado jueves se dio por la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental. Con este trámite superado, el Ayuntamiento de Teguise ya está en condiciones de tramitar la licencia para hacer las obras requeridas. .
Por parte del Gobierno de Canarias, según se precisó ayer tarde a este diario por fuentes de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial; se ha concedido prioridad a este expediente «por la emergencia social que conlleva».
El permiso cabe precisar que fue tramitado por Manuel Victoriano Hernández en 2012, como ya contó este diario, cuando planteó la intención de segregar la casa que compartía con su antigua pareja. Desde entonces se ha visto obligado a vivir fuera, primeramente con su madre y desde 2015 en una inmueble alquilado, pagando 500 euros al mes.
Fue en octubre de 2018 cuando el alcalde, Oswaldo Betancort, se comprometió a llevar a pleno la licencia en cuanto existieran fundamentos para su validez.
Cabe precisar que durante estos últimos meses han sido varias decenas de proyectos los autorizados por el Ejecutivo en el Archipiélago Chinijo. Especialmente notable fueron los dos encuentros de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental de noviembre, en las que se validaron 26 de las 27 propuestas presentadas, todas relacionadas con La Graciosa o Caleta de Famara.
En todos los casos, los expedientes se han trasladado por los cauces legales habituales al Ayuntamiento de Teguise, para que a nivel municipal se actúe dando atención adecuada a los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.