
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Jueves, 10 de octubre 2024, 16:38
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, se ha reunido este jueves en el Cabildo de Lanzarote con colectivos de discapacidad intelectual y asociaciones de mayores, para perfilar las competencias y perfil profesional de la figura del facilitador judicial que la Consejería pondrá en funcionamiento en 2025. El servicio se operará en el Palacio de Justicia en Arrecife, aprovechando la experiencia piloto estrenada en enero, se dijo a pregunta de CANARIAS7.
También se contó con los consejeros insulares de Bienestar Social y Mayores, Marci Acuña y Nori Machín, respectivamente; y con responsables del área social de los ayuntamientos de la isla.
Según explicó la consejera Barreto, que estuvo acompañada del viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, el objetivo al crear esta figura es prestar asistencia a las personas que tienen más dificultades de entender y hacerse entender en un proceso judicial. «Para algunas personas es mucho más complicado acercarse a un tribunal, hacer cualquier trámite que tenga que ver con un juzgado y entender y hacerse entender en el ámbito judicial. Y esto es lo que viene a regular este decreto», señaló.
Por su parte, el consejero insular Marci Acuña valoró la voluntad del Gobierno de Canarias de «hacer la justicia más accesible, especialmente, para personas con discapacidad intelectual y mayores, alineándose con la estrategia de este Cabildo de impulsar una isla más inclusiva, por lo que agradecemos la visita y el compromiso de la consejera, quien nos ha anunciado la incorporación de la figura del facilitador judicial en nuestros juzgados y también valoramos las valiosas aportaciones de los colectivos locales durante esta reunión».
Respecto al perfil profesional de los futuros facilitadores, Nieves Lady Barreto señaló que es una de las cuestiones más importantes De las reuniones que tiene previsto celebrar en todas las islas. «Nuestro objetivo es nutrirnos del conocimiento que tienen los colectivos que trabajan con personas con discapacidad intelectual y personas mayores de qué perfiles profesionales consideran que pueden desempeñar mejor esta labor». La consejera adelantó, además, que se creará un registro canario de personal experto facilitador, que además tendrá una formación reglada específica.
«Cuando esté redactado el borrador del decreto regulador, volveremos a sentarnos con los colectivos y asociaciones para trabajar con ellos las alegaciones, ya que, en definitiva, son los que pueden conseguir con sus aportaciones que la figura de los facilitadores responda realmente a lo que ellos necesitan», informó Barreto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.