
José R. Sánchez López
Arrecife
Viernes, 29 de noviembre 2024, 22:27
Cada familia local con un miembro cursando estudios fuera del territorio insular tiene que hacer frente a un desembolso anual de al menos 9.208 euros, según informe dado a conocer por el Centro de Datos del Cabildo. La media se toma tras tenerse en cuenta que al menos 1.838 estudiantes salieron fuera de Lanzarote o La Graciosa en el periodo escolar 2023-2024 para cursar alguna enseñanza oficial.
Publicidad
Abundan los universitarios, pero también hay alumnos de grados de otro tipo que no se prestan en el entorno cercano.
Y se reconoce en el informe que en el caso de estar en suelo peninsular, la media por estudiante para completar un año escolar se eleva a 10.477 euros. Son los más estos estudiantes, puesto que el 59% del alumnado contemplado en la encuesta se matriculó en el periodo 2023-2024 en centros de la península.
Con presencia en Gran Canaria se observa un porcentaje del 25%, estando en Tenerife el 13%, siendo los estudiantes desplazados a las islas capitalinas los que en menor medida soportaron gastos. El 3% restante se corresponde con alumnos desplazados que optaron por irse al extranjero.
Preguntados por su intención de regresar a las islas donde habitan sus familias, más de la mitad de las personas encuestadas (57%) expresó su intención de volver a instalarse en sus puntos de partida tras finalizar sus estudios; mientras que un 25% reconoce estar indeciso. El 18% restante no tiene previsto volver.
Los motivos principales para no regresar incluyen la intención de ampliar estudios (47%) y la falta de oportunidades profesionales a nivel local (31%). Además, en el informe del Centro de Datos se tiene en cuenta como tercer considerando las limitaciones de Lanzarote y La Graciosa para cumplir con sus expectativas de vida (15%). Hay otras opciones a este respecto, pero con valoración de rango menor.
Publicidad
Respecto a sus aspiraciones profesionales, el 52% prefiere trabajar en la administración pública, un 26% opta por el sector privado y un 10% muestra interés en emprender su negocio.
Para la consejera de Educación y del Centro de Datos, Ascensión Toledo, las conclusiones «serán tenidos en cuenta para diseñar políticas que puedan mejorar la oferta educativa local, incrementar las ayudas que se conceden a los estudiantes o fomentar el retorno del talento joven a la isla».
Sirva saber que cuatro de cada diez estudiantes no gozaron en el pasado curso de ayuda de las instituciones. En algún caso, por buenos ingresos familiares. En otros, por falta de información.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.