CANARIAS7
Lunes, 27 de septiembre 2021, 14:18
La representación del sector empresarial en el Consejo de la Reserva de la Biosfera ha solicitado que el máximo órgano de participación ciudadana de Lanzarote estudie los diversos proyectos de infraestructuras que está elaborando el Gobierno de Canarias para la isla. El objetivo es «analizar las diferentes alternativas que se pueden plantear, especialmente en las intervenciones previstas en las carreteras de interés regional, con mayor intensidad de tráfico, y que deberían combinar la mayor funcionalidad posible con una integración exquisita en el paisaje», según fuentes de la patronal.
Publicidad
«Lanzarote, como Reserva de la Biosfera, tiene la obligación de cuidar su paisaje, que además es nuestro único medio de vida», señala la representación de los empresarios en el Consejo de la Reserva de la Biosfera. «La falta de análisis de proyectos, como los de infraestructuras viarias, podría provocar que nos encontrásemos con acciones no deseables ya ejecutadas, paisajes no recuperables y grandes gastos para recuperar lo perdido».
«Por ello, es de vital importancia, que antes de la construcción de cualquier infraestructura que pueda afectar a nuestro paisaje, los representantes públicos de los organismos representados en el Consejo de la Reserva de la Biosfera puedan conocer los detalles y ofrecer aportaciones sobre las nuevas infraestructuras que redunden en mejores proyectos, respetuosos con la estética de Lanzarote», añaden los empresarios.
La representación empresarial en el Consejo de la Reserva pide que se incluya en el orden del día de la próxima sesión del órgano de participación, fijada para el 6 de octubre, el análisis de los proyectos de carreteras que el Gobierno de Canarias tiene sobre la mesa. Para ello, considera importante que se invite a la sesión al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias y al director general de Infraestructura Viaria, para que ofrezcan los detalles de los proyectos que están en elaboración y los que están en fase de estudio preliminar, y que las organizaciones e instituciones que integran el Consejo de la Reserva puedan plantear su punto de vista.
En la actualidad, el Gobierno de Canarias tiene en fase de elaboración el proyecto de desdoblamiento de la LZ-40, la Carretera de Las Playas, además del proyecto de acondicionamiento de la LZ-1, el tramo entre las localidades de Guatiza y Órzola, y el del enlace entre la LZ-2, la conocida como autovía de Playa Honda, con la Circunvalación de Arrecife. Del mismo modo, también se está elaborando un estudio con alternativas para la LZ-2 a su paso por Playa Honda, una localidad fragmentada, con dos partes –la residencial y la industrial y comercial- que se encuentran prácticamente incomunicadas, con atascos continuos en sus accesos y, especialmente, con una dificultad extrema para la movilidad de los peatones y ciclistas.
Publicidad
Además, desde hace un año la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias reconoció la problemática existente en la carretera LZ-20, de Arrecife a San Bartolomé, una vía peligrosa, con 14 accidentes mortales contabilizados hasta la fecha, que carece de aceras en amplios tramos y que no es permeable para los peatones, además de que se necesitan mejorar los accesos al Hospital Doctor José Molina Orosa.
Se considera importante que los acuerdos que se adopten en el seno del Consejo de la Reserva de la Biosfera se trasladen siempre a los grupos políticos con representación en el Cabildo de Lanzarote y en los ayuntamientos, además de al Gobierno de Canarias o al Gobierno de España, cuando corresponda.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.