
Empieza a fabricarse el primer módulo de la ampliación del muelle de Naos
Puertos del Estado ·
Los trabajos de ampliación del puerto se inician tras la instalación de las grúas torre, las bombas de hormigonado y el parque de ferrallaSecciones
Servicios
Destacamos
Puertos del Estado ·
Los trabajos de ampliación del puerto se inician tras la instalación de las grúas torre, las bombas de hormigonado y el parque de ferrallaCanarias7
Arrecife
Jueves, 13 de julio 2023, 15:40
El dique flotante 'Mar del Teide', que a finales de mayo atracó en el puerto de Arrecife, ha comenzado a construir el primer módulo del proyecto de ampliación del muelle de Naos. Este cajonero es el encargado de fabricar in situ las siete estructuras modulares de la obra, ejecución que ha comenzado tras la fase de montaje de todas las instalaciones necesarias para comenzar con la fabricación de los cajones (grúas torre, bombas de hormigonado, parque de ferralla, etcétera).
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, señala que «la Autoridad Portuaria ha podido acometer grandes proyectos de infraestructuras necesarias para garantizar el mejor y más eficiente servicio en nuestros puertos a empresas y ciudadanos gracias a la cofinanciación europea y a la colaboración de Puertos del Estado y de los ministerios implicados».
Cabe recordar que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas del pasado mes de diciembre de 2022 aprobó la adjudicación del proyecto a la UTE FCC Construcción – Transporte y Excavaciones Tiagua por 11.982.930 euros, IGIC incluido. Este proyecto cuenta con fondos Feder.
Para este proyecto se fabricarán siete cajones, cinco en línea con el actual muelle de cruceros, más un cajón de la rampa ro-ro y otro cajón como cierre lateral de la rampa.
Los cajones mantienen todos la misma manga y puntal, y sólo varían en la eslora, dependiendo de su ubicación.
En este sentido, los cinco cajones de muelle tienen una eslora de 32,40 metros, el cajón de la rampa tiene una eslora de 24 metros y el cajón de cierre tiene una eslora de 29 metros. El dique flotante 'Mar del Teide' puede fabricar cajones de hasta 34 metros de eslora y 28 metros de manga.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas cumple así su plan de trabajo con la fabricación del primer cajón antes de mitad de julio, módulo que corresponde al de cierre.
Terminado este módulo, se modificará el encofrado para acometer la fabricación del cajón de rampa, que se iniciará a finales de este mes de julio. Y tras un último cambio en los encofrados se comenzará la fabricación de los últimos cinco cajones del total de siete.
El muelle se proyecta con una solución de longitud de 149,70 metros lineales y un ancho de superestructura de 13 metros, además de una rampa ro-ro de 37x30,50 metros con acceso a través del contradique de Naos.
La ampliación es la única solución viable para dar cobertura a las operativas de los buques de línea regular y carga rodada, según Puertos del Estado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.