Borrar
Cementerio de Arrecife. C7
La dolencia cardiaca supera al tumor como la primera causa de mortalidad
Lanzarote

La dolencia cardiaca supera al tumor como la primera causa de mortalidad

El Istac reconoce 867 pérdidas fatales en 2022. Accidentes mortales, casos de autolisis y muertes por un crimen causaron 40 fallecimientos

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 9 de marzo 2024, 00:55

Las dolencias cardiacas fueron en 2022 la mayor causa de mortalidad en Lanzarote, según informe dado esta semana a conocer por el Instituto Canario de Estadística (Istac), a diferencia de los años precedentes. De los 867 pérdidas certificadas hace dos años atrás entre los siete municipios (472 hombres y 395 mujeres), el corazón fue la causa directa de 258 fallecimientos (131 hombres y 127 mujeres).

En este repaso, tras varios ejercicios como principal causa de mortalidad en territorio lanzaroteño, en 2022 los tumores cancerígenos resultaron ser el segundo factor de mortalidad, con 250 decesos en el conjunto insular (147 hombres y 103 mujeres).

El tercer gran factor de pérdidas humanas en 2022 entre los siete municipios, según se concreta en la valoración dada a conocer esta semana por el Istac, están las enfermedades vinculadas con el sistema respiratorio. Hubo que lamentar en este apartado un total de 71 fallecimientos (36 hombres y 35 mujeres).

Las patologías con complicaciones relacionadas con la salud mental también tuvieron una alta incidencia en la mortalidad lanzaroteña de hace dos años atrás, puesto que los facultativos atribuyeron a este factor 66 óbitos (23 hombres y 43 mujeres).

Llama también la atención el apartado ceñido a muertes en circunstancias sobrevenidas. Entre accidentes fatales en carreteras y zonas con agua, crímenes y casos de autolisis hubo que certificar 40 fallecimientos (31 hombres y 9 mujeres). Es decir, justo una decena por cada trimestre.

El resto de pérdidas tuvieron que ver con daños en el aparato digestivo, fallos en el sistema endocrino, complicaciones genitourinarias, malformaciones, daños severos en la piel, complicaciones en el sistema neurológico y patologías varias no tipificadas en los motivos más generalizados. No hubo que lamentar fallecimientos en Lanzarote durante 2022 directamente relacionados con dolencias oculares, se señala en el informe del Istac.

Desglose por municipios

Fue en Arrecife donde los desenlaces fatales fueron más abundantes en 2022, principalmente por el peso poblacional. En la capital se dieron 397 despedidas.

En Tías se certificaron 124 defunciones y en Teguise fueron 107, incluidos varios casos de visitantes ocasionales que estaban haciendo turismo. San Bartolomé fue el escenario de 81 desenlaces mortales; mientras que Haría tuvo que hacer frente a 54 despedidas, influyendo en este territorio la elevada edad media de sus residentes. En Tinajo fueron 52 pérdidas, como también fueron 52 decesos en Yaiza.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La dolencia cardiaca supera al tumor como la primera causa de mortalidad