_page-0001-kktH-U2301402754388KBG-1200x840@Canarias7.jpg)
_page-0001-kktH-U2301402754388KBG-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Martes, 8 de abril 2025, 23:06
El Cabildo, a través de Bienestar Social con Marci Acuña, presentará el viernes la docuserie 'Mi lugar favorito', producción audiovisual de cinco capítulos que pone el foco en un nuevo modelo de cuidados basado en la vida en comunidad y la atención en la persona.
Será el pase en el Teatro El Salinero, 19.00 horas. El acceso, gratuito.
Esta docuserie nos acerca a las historias de vida de Marisol Hernández, Francisco Javier Barrios, Nadia Kurbeh, Noelia Álvarez y Yacorán Benasco, cinco personas con grandes necesidades de apoyo que hoy conviven en una vivienda comunitaria ubicada en pleno corazón de Arrecife y quienes han vivido la transición de un modelo asistencialista a uno nuevo de atención centrado en la persona.
A través de sus historias, se documenta el proceso de desinstitucionalización y el paso hacia un nuevo enfoque de atención más autónomo e inclusivo.
Este innovador proyecto impulsado junto a Adislan enmarcado en la iniciativa estatal 'Mi casa: una vida en comunidad', y promovido por Plena Inclusión que trabaja desde hace varios años abriendo vías para potenciar la conexión con la comunidad, refleja la transición real desde modelos asistencialistas hacia un modelo centrado en el bienestar, la autonomía y la libre elección.
El estreno de esta docuserie supone un hito dentro de la apuesta del Cabildo de Lanzarote por avanzar hacia un sistema de apoyos personalizado, alineado con la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización 2024-2030. Una apuesta que, además, coloca a Lanzarote como referente en el desarrollo de modelos inclusivos y sostenibles en el ámbito de la discapacidad; según se explica en nota de la primera Corporación.
«La serie documenta de forma sensible y rigurosa la transformación de estas personas, que han pasado de vivir en centros residenciales a formar parte activa de nuestra comunidad en un hogar que les pertenece; es una herramienta fundamental para visibilizar una nueva forma de entender los cuidados, más humana, más cercana y profundamente transformadora», según Acuña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.