
Costa Teguise pierde 1.600 camas turísticas por la tromba
Efectos negativos ·
Los negocios más dañados tardarán semanas, incluso meses, en reabrir. Más de 400 trabajadores deben salir de vacaciones o firmar un ERTESecciones
Servicios
Destacamos
Efectos negativos ·
Los negocios más dañados tardarán semanas, incluso meses, en reabrir. Más de 400 trabajadores deben salir de vacaciones o firmar un ERTEJosé R. Sánchez López
Teguise
Martes, 15 de abril 2025, 22:47
El agua a mansalva que colapsó Costa Teguise el pasado sábado va atener efectos en la planta alojativa durante semanas. En algún caso, durante meses. Al menos han quedado inoperativas 1.600 camas, más del 10% de toda la oferta en la localidad, vistos los daños registrados en al menos una decena de complejos, según versión a CANARIAS7 de Susana Pérez, presidenta de la Federación Turística de Lanzarote (FTL).
Hay tres complejos en particular (HD Beach Resort, Meliá Salinas, El Trébol) que han tenido que cerrar de modo forzoso y recolocar a todos sus huéspedes. En conjunto, como consecuencia, quedan fuera de servicio casi 1.500 camas. Entre los tres establecimientos se cuenta con más de 400 profesionales, obligados a tomar desde ya sus vacaciones de 2025, así como a ser partícipes de un proceso de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), en condición similar a la pandemia de 2020.
Y en otros siete establecimientos se han tomado medidas para bloquear habitaciones, quedando fuera del mercado al menos otro centenar de camas; si bien en este segundo apartado con opciones de recuperar la oferta en pocas semanas, en un proceso gradual de rehabilitación de los negocios, donde también constan efectos colaterales de envergadura en piscinas, almacenes y otras instalaciones.
Los daños más severos se han sufrido en el HD Beach Resort, negocio donde había programada una operativa de reforma para después del verano. Vistas las circunstancias, se va a optar por varias el calendario, de manera que la remodelación se adelantará, para combinar la iniciativa con los arreglos obligados en la planta baja y el primer piso del edificio, por los efectos de la riada sufrida el sábado, por el caudal que llegó desde el barranco del Hurón. Para la reapertura se tardará.
También días después del diluvio siguen siendo apreciables los daños en el complejo El Trébol, donde durante el fin de semana hubo que dar nuevo acomodo a más de medio millar de clientes. En este caso, las obras serán de menor envergadura, pero con previsión de que se trata de un proceso de semana. Se tiene intención de que la reapertura pueda cobrar forma a lo largo del mes de junio.
Y en lo que tiene que ver con el hotel Meliá Salinas, se contempla la posibilidad de retomar la actividad, al menos de modo parcial, durante mayo, a expensas de ver cómo se rehabilita el sistema eléctrico. En este negocio, que fue objeto de una notable reforma hace poco menos de dos años atrás, los daños se centraron en bajos y zonas adyacentes.
En cuanto al entorno, se mantendrá durante toda la semana el proceso de limpieza de los trazados afectados por el lodo y la acumulación de restos. Además, según Rita Hernández, titular de la Concejalía de Turismo en Teguise, se prevén acciones en la playa de Las Cucharas, en especial a partir de fin de mes, cuando se retiren las hamacas, por vencimiento del contrato. Se hará un reajuste en el reparto de la arena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.