Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
'Fobos' luciendo ayer tarde, tras completarse la reposición. CARRASCO
César regresa a Tahíche; falta el retorno al aeropuerto

César regresa a Tahíche; falta el retorno al aeropuerto

Juguete del Viento ·

Catorce meses después de la última retirada, de nuevo 'Fobos' cobra presencia. La obra dedicada a Pepín Ramírez, aún sin fecha

Martes, 28 de noviembre 2023, 23:11

La rotonda de Tahíche en el cruce que sirve para enlazar con Costa Teguise y San Bartolomé, de nuevo es el emplazamiento de 'Fobos', creación de la colección de Juguetes del Viento ideada por César Manrique. Este pasado martes se procedió a la reposición, catorce meses después de haberse retirado la escultura, por daños en el engranaje que hacían temer por el desmoronamiento. Con este regreso, resta ver cuándo se podrá conseguir la vuelta de la creación manriqueña en el acceso al aeropuerto, en la rotonda junto a la terminal interinsular, retirada en julio de 2016.

En el acto de instalación estuvo el presidente de la Fundación César Manrique (FCM), José Juan Ramírez, quien aseguró que la recuperación «es una gran noticia para la isla, la Fundación, y la memoria de César Manrique».

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que la reposición «responde no sólo al homenaje que le debemos como institución a este artista, sino también a la proyección del Cabildo de cara al futuro». Mantuvo así el mensaje empleado en marzo de 2020, cuando se instaló la réplica quitada en septiembre de 2023. La primera pieza databa de mitad de la década de los 90 del siglo pasado, con presencia de esferas y veletas capaces de moverse de modo autónomo, cerca del punto donde Manrique sufrió el fatal accidente en 1992. Se desmontó a final de 2016.

Autoridades mientras se reponía el Juguete del Viento. CARRASCO

«Se ha tardado más de la cuenta en volver a ver a 'Fobos' en esta rotonda, pero gracias a la labor de los trabajadores del Parque Móvil, hemos podido cumplir la promesa de instalarlo antes de acabar el año», indicó el vicepresidente cabildicio y titular de Obras Públicas, Jacobo Medina.

Personal del Parque Móvil

El tratamiento y ensamblaje de la nueva versión de 'Fobos' ha sido posible gracias a dos profesionales, soldadores mecánicos del Parque Móvil del Cabildo. Se encargaron del recrecido de los vierteaguas de protección de cada uno de los 16 platos de anclaje de los elementos móviles, así como de soldar los tubos de todas las esferas en cada una de las zonas de unión con los elementos recogedores de viento (medias lunas, peces…) . También llevaron a cabo la ejecución de taladros en las anillas de sujeción de cada uno de los cinco módulos principales de la obra.

También realizaron la limpieza y sustitución de la grasa dispuesta en las cajas de rodamientos por una grasa con mayor resistencia a la corrosión, menor viscosidad que facilita el movimiento desde la posición de reposo y con mejores características para el movimiento lento.

Peana en Guacimeta a la espera de la obra dedicada a Pepín Ramírez. CARRASCO

Se valora que este mismo personal asuma la confección de la obra de Guacimeta dedicada a Pepín Ramírez, presidente histórico insular y padre del presidente de la FCM. No se descarta, no obstante, acudir a un taller especializado de fuera de la isla. En cualquier circunstancia, se dio a entender por las autoridades insulares que se mantiene la apuesta de recuperar la obra en el transcurso del año venidero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 César regresa a Tahíche; falta el retorno al aeropuerto