Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Jueves, 13 de febrero 2025, 17:26
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote dio ayer luz verde al proyecto de presupuesto para 2025, que asciende a más de 219,14 millones de euros, con incremento porcentual del 10,47% respecto a 2024. Se trata del registro más elevado de siempre en el manejo de cuentas de la primera Corporación.
Las cuentas deberán tener refrendo definitivo en el pleno a celebrar antes de que acabe el mes. Previamente deberá tener estudio en la Comisión de Hacienda.
Se sostiene con diferentes ejes fundamentales, entre los que destacan la mejora de la red de aguas de los siete municipios, incluidas acciones en La Graciosa; el impulso del acceso a la vivienda; la protección del territorio y el avance de los planeamientos insulares; la cobertura de los sectores sociales más vulnerables; la mejora de la seguridad y el fomento de la actividad física y el deporte; según nota corporativa.
Para la mejora de la red de aguas, aprovechando la declaración de la emergencia hídrica el pasado mes de enero, se destinarán más de 30 millones de euros.; con la ejecución de hasta trece propuestas bien diferenciadas.
En materia de bienestar social, otro de los ejes esenciales, se contempla un desembolso de 15,9 millones de euros; según el balance visto en el Consejo de Gobierno presidido por Oswaldo Betancort, con María Jesús Tovar en calidad de nueva vicepresidenta.
En política territorial se destinan recursos para avanzar en la planificación, con el avance de documentos clave como el Plan Insular de Ordenación, el Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria y los planes para Los Volcanes y Archipiélago Chinijo. Y se aumentan también las partidas para generar empleo y para patrocinar acciones en materia de educación, cultura y deportes.
En el recuento global aparecen, como suele ser común desde hace años, las partidas para entidades autónomas y empresas donde el Cabildo tiene peso capital.
Y se da mimo en las cuentas a la ejecución de nuevas infraestructuras. De ejemplo, figura un desembolso de 6,8 millones de euros para concretar la planta de compostaje en Zonzamas.
También se destinarán 20 millones de euros a la mejora de la red de carreteras insulares existente, con uso de financiación procedente de fondos europeos.
«Con este presupuesto, apostamos por un Lanzarote y una La Graciosa más justos, inclusivos y sostenibles, con mayor bienestar para la ciudadanía y una hoja de ruta clara hacia el avance de ambas islas y el bienestar de la población de Lanzarote y La Graciosa», a juicio del presidente.
Las cuentas suponen «un antes y un después en la historia de la Corporación», valora la vicepresidenta y titular de Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.