-kB0E-U220742886149v6G-1200x840@Canarias7.jpeg)
-kB0E-U220742886149v6G-1200x840@Canarias7.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Yaiza
Miércoles, 17 de julio 2024
Durante 2025 se espera que sean efectivas las obras necesarias para rehabilitar la carretera entre El Golfo y Janubio (LZ-703). Para ello será crucial que antes de fin de año se proceda por el Cabildo a la licitación de los trabajos. Y se confía en que así sea, según el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina. De presupuesto inicial se cuenta con una partida económica específica establecida en 4 millones de euros.
Por de pronto, la primera Corporación ya cuenta con el anteproyecto elaborado por Tragsa, entidad pública que ha sabido ajustarse a los plazos pactados. Cumplido este paso, «el documento final será entregado en el mes de septiembre», con especial atención para el socavón que en el inicio de 2021 obligó al cierre del trazado, así como con medidas para «otros cuatro puntos críticos», según el consejero y también vicepresidente insular.
La carretera LZ-703 se asienta sobre una colada volcánica muy erosionable, por lo que los temporales del noroeste hacen retroceder la línea de costa. Por este motivo se produjo el gran socavón que dejó inservible el trazado, sobre mediados de febrero de 2021. De inmediato se concretó el cierre de la vía y se iniciaron las gestiones para acometer el arreglo, a expensas de informes con el respaldo de los técnicos.
«Ahora, al tener el anteproyecto, estamos seguros de que Tragsa cumplirá los plazos y expondrá finalmente el proyecto que permitirá arreglar el socavón y reforzar los puntos críticos de esta vía», en versión de Medina. La actuación se basará fundamentalmente en la instalación de pilares especiales, para aguantar la fuerza del mar, como ya se ha dado cuenta por CANARIAS7.
La elección de Tragsa para la concreción del proyecto se dio a finales de 2022, si bien finalmente hubo que esperar a casi mediados de 2023 para concretar aspectos administrativos; que precisaron de revisión posterior.
Con los pilares programados se dará soporte a una estructura a modo de puente, con una extensión de menos de 30 metros. De la medida se ha dado traslado a los vecinos de la zona, así como al Ayuntamiento de Yaiza, al igual que también a Costas.
Desde que se produjo el incidente, para acercarse en vehículo hasta Los Hervideros no queda otra que transitar a través de El Golfo. Desde el cierre no existe comunicación por la línea costera desde Janubio. Hay varias barreras que impiden el tránsito.
El proyecto a recibir dentro de pocas semanas por el Cabildo deberá definir el periodo mínimo para la ejecución de las obras. Se espera que sea de varios meses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.