Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 22 de febrero
Espacio implicado en la iniciativa. C7
Arrecife retoma el plan para canalizar las aguas pluviales en la Medular

Arrecife retoma el plan para canalizar las aguas pluviales en la Medular

Se ha revisado al alza el presupuesto, que llega a 1,68 millones de euros. La actuación, de la rotonda de Garavilla hasta Naos

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 15 de febrero 2025, 23:03

ras resultar desierta la convocatoria de meses atrás, que sí prosperó para otro tramo de la ciudad, por parte del Consistorio de Arrecife se ha puesto en marcha una nueva propuesta de cara a contar con renovada canalización de las aguas pluviales en un buen tramo junto a la Vía Medular, desde la rotonda de Garavilla hasta el enlace con Naos.

La intención municipal pasa por tener adjudicada la actuación sobre mediados de año, con vistas a que las obras puedan estar concretadas en el desarrollo de 2026. De salida se ha fijado un plazo de ejecución de ocho meses.

Para que esta vez pueda resultar positiva la iniciativa hay que tener en cuenta que se ha hecho una revisión al alza de presupuesto, que pasa a ser de 1,68 millones de euros, con impuestos. En la convocatoria precedente, que no sumó propuestas, se contaba con 1,39 millones de euros.

Apenas se dan alteraciones en lo que tiene que ver con aspectos técnicos. De manera básica, en consecuencia, se aspira principalmente a «solucionar las inundaciones por escorrentía que se producen en la Rambla Medular y que son causadas por los episodios meteorológicos de precipitaciones, cada vez más constantes y que causan estragos, afectando la vida diaria de los habitantes de estas zonas y del resto de la cuidad», según se ha dado a conocer en informes técnicos.

Cabe considerar que el saneamiento de Arrecife se diseñó hace más de medio siglo atrás, «cuando su población aún no alcanzaba los 30.000 habitantes», se justifica por los técnicos. Actualmente más que se duplica la suma de residentes, con el añadido de que la urbanización de nuevos barrios ha ocupado los cauces de los barrancos que proceden de las laderas al norte de la ciudad.

En Naos, así como en la rotonda de Valterra, es común que resulten inundados diversos tramos de la neurálgica Medular con lluvias incluso medianas. Y cuando son fuertes, los efectos alcanzan incluso a zonas colindantes, incluida la parcela que da acomodo al centro para dar acomodo a los inmigrantes, en las proximidades de la comisaría.

Obras en fase incipiente

En este año es probable que esté acabada la actuación que se adjudicada a mitad de 2024 para el Charco de San Ginés y su entorno, por 1,17 millones de euros. En enero se dijo desde el Ayuntamiento que se estaba dando comienzo a las obras marcadas.

Deberá afectar la actuación a las calles Elías Hernández Pérez, Córdoba, Velázquez, León y Castillo, Pérez Galdós y Jacinto Borges Díaz; así como a un tramo menor de la Medular. También a la avenida César Manrique.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arrecife retoma el plan para canalizar las aguas pluviales en la Medular