Borrar
Consistorio de Arrecife. C7
Arrecife prevé estrenar un centro de respiro familiar con 30 plazas en 2026

Arrecife prevé estrenar un centro de respiro familiar con 30 plazas en 2026

Iniciado el proceso para comprar el inmueble que acogerá el servicio, que se externalizará; con modelo similar al de San Bartolomé

José R. Sánchez López

Arrecife

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 23:26

El grupo de gobierno de Arrecife que lidera el alcalde, Yonathan de León, atendiendo a peticiones de Bienestar Social, con Maite Corujo, ha ideado un plan de cara a que la ciudad pueda disponer en el transcurso de 2026 de un centro de respiro familiar, con un mínimo de 30 plazas. Como primer paso, este mes se está en el proceso de compra de un inmueble acorde a las necesidades, de al menos 300 metros cuadrados.

Para la adquisición del edificio se ha marcado un presupuesto de salida de 450.000 euros, con previsión de la compra pueda estar finiquitada en los primeros meses de 2025, en condiciones normales. Una vez escriturado el inmueble se deberá proceder al acondicionamiento, con una partida mínima para estas obras cifrada en 250.000 euros; según ya consta en medios oficiales.

El tercer paso crucial será una licitación de cara a externalizar la gestión cotidiana, ya entrado 2026. Se aspira a que este centro de respiro familiar, en consecuencia, opere con una dinámica similar a la que caracteriza al servicio que se presta en el municipio de San Bartolomé. Deberá tener un reglamento de régimen interior y un plan general de intervención.

En principio, todos los desembolsos deberán salir adelante mediante el empleo de recursos económicos propios. Hay partidas ya consolidadas, quedando parte de la inversión a expensas de los presupuestos locales de 2025 y 2026.

Para la compra del edificio se ha marcado el 25 de noviembre como fecha tope para el registro de ofertas; en el afán de concretar en semanas la firma del acuerdo.

Oficina Técnica, nueva sede

La adquisición del inmueble para el centro de respiro familiar cabe reseñar que se ha ido tramitando en paralelo al procedimiento destinado a la estrategia de compra de un edificio, a ser posible en una zona céntrica de la ciudad, para que sirva como nueva sede de la Oficina Técnica.

También es el 25 de noviembre la jornada límite para presentar propuestas en firme. Para esta incitativa se ha establecido un desembolso máximo de poco más de 1,28 millones de euros.

El inmueble deberá contar con al menos 400 metros cuadrados de superficie útil, para con ello permitir la presencia acomodada de una veintena de trabajadores municipales. Y se debe tener en cuenta que el edificio debe estar ya listo para entrar en funcionamiento, a bien de que la mudanza de medios técnicos y humanos se pueda concretar en la primera mitad del año venidero.

Como mucho, deberá estar el inmueble, a priori, a una distancia de medio kilómetro de la sede consistorial, según consta en las bases de reciente publicación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arrecife prevé estrenar un centro de respiro familiar con 30 plazas en 2026