
CANARIAS7
Teguise
Lunes, 17 de octubre 2022, 13:21
El casco histórico de Teguise ha sido sede de una actividad lúdico formativa con el alumnado de segundo de secundaria del instituto de Teguise, para resolver pruebas y acertijos relacionados con los elementos histórico-culturales más representativos de la localidad. De esta forma, el alumnado conoció con mayor detalle la historia y cultura de Teguise de una forma divertida gracias a proyecto de Ecoturismo que lleva a cabo el Ayuntamiento.
Publicidad
La Gymkhana del Mar al Río se desarrolló en torno a 15 puntos estratégicos que fueron objeto de pruebas (acertijos, juegos, etc.) para los 12 equipos de 6 participantes cada uno que se clasificaron en dos grupos: aborígenes y conquistadores. Cada grupo recibió un peto con color identificativo y un pasaporte que iban sellando a medida que superaban las pruebas. Y al finalizar, realizaron una puesta en común para visualizar la historia de Teguise, brevemente, a través de los puntos visitados.
El Ayuntamiento de Teguise continúa así con la puesta en valor del Patrimonio Natural y Etnográfico mediante el fomento del ecoturismo y el turismo activo a través de la Ruta Ecotur. «Seguimos dando forma al compromiso de Teguise de conservar, rehabilitar y poner en valor el patrimonio natural y paisajístico, mediante la renovación y diversificación de la actividad turística«, ha declarado el alcalde, Oswaldo Betancort, «y, por ello, estamos acondicionando el rico patrimonio etnográfico con señalización y delimitando rutas para que todos puedan disfrutar del espectacular paisaje del municipio«.
El proyecto de interés público denominado 'Del Mar al Río' cuenta con un presupuesto de 107.205 euros, e incluye la implantación eco-módulos para tramos mayores de 20 kilómetros donde se haga necesario acondicionar la ruta, la cual se perfila como un sendero que, cruzando el territorio intrainsular del municipio de sur a norte (o viceversa), unirá las dos costas más representativas del mismo: la zona turística oficial de Costa Teguise con el pueblo de La Caleta de Famara.
En su recorrido recogerá los paisajes más representativos del municipio y un rosario de instalaciones vinculadas, en su mayoría, al uso del agua, tanto la proveniente del océano y materializada en las extintas salinas, como los aljibes, maretas, lavaderos y otras instalaciones asociadas a las actividades primarias. Además, permitirá disfrutar de unas amplias vistas de las islas de Lanzarote y parte del conjunto de islotes que conforman el Archipiélago Chinijo.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.