
El Almacén bien merece ser objeto de un gran homenaje
50 años. ·
El espacio vanguardista concebido por Manrique, Fontes, Dámaso e Ibáñez acoge una muestra de alto valor cultural, con decenas de protagonistasSecciones
Servicios
Destacamos
50 años. ·
El espacio vanguardista concebido por Manrique, Fontes, Dámaso e Ibáñez acoge una muestra de alto valor cultural, con decenas de protagonistasJosé R. Sánchez López
Arrecife
Viernes, 23 de febrero 2024, 22:43
En pleno tardofranquismo, con la dictadura aún marcando el paso de los que en España vivían, a más de 1.500 kilómetros de Madrid hubo quien se las ingenió para hacer de Lanzarote un oasis para los entregados a la cultura contemporánea. Nombres propios básicos por aquellos días, César Manrique, Pepe Dámaso, Luis Ibáñez y Yayo Fontes. Juntos fueron los artífices de la puesta en marcha de un centro polidimensional, El Almacén, inaugurado el 23 de febrero de 1974. Medio siglo después, el mismo recinto acoge una muestra donde el espacio es el nexo de unión, el elemento precursor para explicar la historia de la cultura insular a través de una muestra con decenas de obras de artistas que han tenido en el inmueble ocasión de ser protagonistas de exposiciones, debates, charlas y fiestas.
La exposición deja patente, según su comisaria, Estefanía Camejo, quien ha contado con respaldo del Cabildo, que El Almacén fue desde su estreno «un espacio centrado en la cultura contemporánea en forma de 'laboratorio' abierto a la experimentación y a la promoción del pensamiento y el arte de vanguardia en Arrecife». Fue referente básico para todos los artistas nacidos o vinculados con la isla.
Y de ello se ha servido la comisaria de la muestra para su estructuración. «Esta exposición», justifica Estefanía Camejo, «busca mostrar y reflexionar sobre la trayectoria del arte contemporáneo de Lanzarote vinculado a El Almacén, como espacio catalizador y vertebrador de la vida cultural de la isla durante estos cincuenta años».
Estrenada en coincidencia con al aniversario, estará disponible hasta el 1 de junio. A nivel meramente contemplativo, con creaciones vinculadas a los primeros años del inmueble, contenidas en El Aljibe, en la planta inferior, donde hay obras de César Manrique, Santiago Alemán, Ildefonso Aguilar, Pedro Tayó, Paco Curbelo o Rufina Santana; así como con obras datadas a partir de 1991, concentradas en la planta media. También hay un mural concebido para la muestra, en la que fuera recoleta librería. Y como añadido de alto valor, se puede disfrutar de un audiovisual con sobresaliente valor histórico.
Para quien quiera profundizar e los muchos detalles que El Almacén ha acumulado en media centuria de vanguardia cultural, se ha dispuesto la opción de ser parte de visitas guiadas y mesas redondas.
Las visitas están marcadas para dos fechas de marzo (16 y 26), otras tantas de abril (13 y 30) , una quinta en mayo (21) y una más entrado junio, en la fecha de cierre.
En cuanto a las mesas redondas, la primera será el 1 de marzo, con Ildefonso Aguilar, Rubén Acosta, Rufina Santana y Guacimara Hernández. La segunda, 15 de marzo, contará con Rosa Vera, Emma LL, Daniel Jordán y Juan Gopar. La tercera, 5 de abril, con Óscar Pérez, Carmensa de la Hoz y Pepe Betancort. La cuarta y última, el 3 de mayo, con Pedro Tayó, Lana Corujo, Santiago Alemán y Marina Speer.
Otras actividades serán una charla de David Machado (25 de abril); y una performace, con Marta Neme, Emma LL, María Arrébola y Laila Farhang (11 de mayo).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.