Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 9 de febrero
Vista de parcelas con cultivos de vid en una zona céntrica de Lanzarote. CARRASCO
Más de 1.000 viticultores podrán acceder a las ayudas oficiales de 2023

Más de 1.000 viticultores podrán acceder a las ayudas oficiales de 2023

Por hectárea con seguro se pagarán 2.530 euros y por hectárea sin seguro se darán 2.310 euros. El Consejo Regulador ayudará en las gestiones

José R. Sánchez

Arrecife

Sábado, 20 de mayo 2023

Coincidiendo con la festividad de San Isidro se dio a conocer el anuncio sobre la campaña de 2023 de ayudas oficiales para el cuidado de los cultivos de vid en Canarias, con una dotación en general de más de 3,73 millones de euros. Los viticultores de Lanzarote se espera que sean los más beneficiados, considerando que se espera la tramitación de más de un millar de peticiones, que afectarán a unas 1.500 hectáreas con parras, según fuentes del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote.

Hasta mediados de julio habrá de plazo para el registro de las peticiones. Desde la próxima semana se podrán hacer los trámites a través del Consejo Regulador, en su nueva sede establecida en el Monumento al Campesino. También cabe la opción de que los viticultores efectúen las gestiones de manera individual, si bien serán los menos los que se decantarán por esta posibilidad, vistos los antecedentes de años previos.

En la campaña de 2023 llama la atención la revisión al alza de las cuantías a percibir por los viticultores, al mantenerse la línea de corrección a más que se viene aplicando desde final de la pasada década. Por hectárea de viñedo con seguro tendrá derecho el reclamante a percibir la suma de 2.530 euros; mientras que por hectárea de cultivo sin asegurar se tendrá derecho al cobro de 2.310 euros, según consta en la publicación oficial del 15 de mayo.

El dinero se cobrará por fases, al abonarse parte por la Unión Europea y el resto por el Gobierno de Canarias y por parte estatal. La fracción continental será abonada en los primeros meses de 2024, mientras que el resto del dinero llegará a los viticultores muy probablemente en 2025.

Campaña de 2022, pendiente

De la campaña del pasado año aún no constan ingresos. Según fuentes del Consejo Regulador, la parte europea se confía en que esté abonada antes del 30 de junio. En lo que se refiere a los pagos a certificar por Estado y Ejecutivo canario, se espera que cobren forma a inicios de 2024.

En 2022 se registraron 1.120 peticiones, con vistas a obtener subvención para el cuidado de más de 1.448 hectáreas; los valores de menor relevancia en ambos conceptos en todos lo que va de milenio, si bien sin grandes diferencias con respecto a los dos años inmediatamente precedentes. De este modo, el reparto en conjunto pasará de 3,4 millones de euros. Sirva decir que en 2021 se autorizaron 1.141 peticiones, quedando afectadas casi 1.470 hectáreas, en el conjunto de los siete municipios; mientras que en 2020 fueron 1.202 expedientes aceptados, para dar protección a cerca de 1.545 hectáreas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Más de 1.000 viticultores podrán acceder a las ayudas oficiales de 2023