Borrar
@tenerifemeteo / @at_brif

El viento, el gran enemigo a batir en el incendio de La Palma

Varias decenas de viviendas se han visto afectadas en distintos grados por el incendio declarado este martes en el municipio de El Paso.

efe

Santa Cruz de Tenerife

Martes, 17 de agosto 2021, 17:22

Zapata, en declaraciones a los periodistas, ha dicho que la meteorología, con altísimas temperaturas y fuertes vientos, no ha ayudado a la extinción del fuego y ha facilitado que se reprodujera y saltase al sur de la isla.

El presidente insular ha resaltado la máxima preocupación que ha suscitado este fuego que se ha declarado en una zona interfaz urbano forestal y aunque ha especificado que las personas han estado a salvo en todo momento, sí se han producido daños en viviendas que aún no se han podido cuantificar.

«El fuego ha estado descontrolado por la intensidad del calor y del viento» ha dicho Zapata, quien ha destacado que «desde el minuto uno« han trabajado en las labores de extinción todos los medios que se encontraban en La Palma.

Entre ellos ha destacado los siete medios aéreos que seguirán actuando hasta el anochecer.

Todos los medios están intentando poner coto a un incendio que parece que no tiene, ha lamentado Zapata, que ha confiado en tener en las próximas horas mejores noticias «porque ahora son muy malas».

El presidente del Cabildo de La Palma ha alabado la coordinación entre administraciones y ha recordado que entre los evacuados se encuentra el centro de discapacidad Triana, cuyos usuarios han sido desplazados hasta los LLanos de Aridane.

El jefe de extinción del fuego, Rafael García, ha dicho que el viento ha sido y está controlado por el viento y ha aclarado que no se trata de un incendio forestal sino interfaz forestal, en el que han ardido huertas abandonadas o cultivos con falta de humedad.

El técnico ha destacado que todos los incendios interfaz provocan un colapso de recursos al afectar a zonas urbanas y por ello aunque en un primer momento se dispusieron de varios medios, un incendio de estas características precisa de más recursos.

García ha afirmado que el objetivo es poder estabilizar el incendio durante la noche aunque ha reconocido que es difícil dado que persiste el calor, la sequedad y las fuertes rachas de viento.

No obstante, ha apuntado que son «muy moderadamente optimistas» aunque se están produciendo reproducciones en todos los frentes.

Sobre el origen del fuego, García ha señalado que aún no se sabe aunque no es descartable la hipótesis que se ha publicado de que pueda ser que lo haya producido una colilla.

Ha explicado que durante la noche continuarán trabajando los 11 retenes aunque serán sustituidos por los refuerzos que llegan de otras islas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El viento, el gran enemigo a batir en el incendio de La Palma

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email