Borrar
Imagen del volcán. acfi press

Aemet ve muy poco probable lluvia ácida en Canarias por el volcán

Los aspectos nocivos sobre la salud se producen cuando este fenómeno se prolonga meses

efe

Santa Cruz de La Palma

Jueves, 23 de septiembre 2021, 11:45

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ve «muy poco probable» que en las próximas horas, al menos este jueves y viernes, vaya a caer lluvia ácida en algunos puntos de las islas más montañosas del archipiélago canario, y descarta esa posibilidad en la Península y Baleares.

Una vez actualizada la información de la que dispone, la Aemet rebaja el porcentaje de posibilidades de lluvia ácida en Canarias que apuntó ayer, miércoles.

Rubén del Campo, portavoz del organismo estatal, ha indicado este jueves que en caso de que cayera lluvia ácida sería «un episodio puntual», y que los aspectos nocivos sobre la salud se producen cuando este fenómeno se prolonga meses, incluso años, y también dependen de la proximidad respecto al foco de emisiones, en este caso el volcán.

En cuanto a las emisiones de gases, la previsión es que este jueves y el viernes se dirijan en dirección sur, alcanzando en superficie zonas de La Gomera, El Hierro y Tenerife, aunque las mayores concentraciones de dióxido de azufre (SO2) se darán en La Palma a altitudes superiores a donde habitualmente hay población.

A unos 1.500 metros, las emisiones se podrían dispersar entre hoy jueves y el viernes al resto de las islas del archipiélago, aunque «a concentraciones muy inferiores» al entorno del foco eruptivo.

Por el momento, a nivel de superficie, la calidad del aire no se ha visto alterada por el volcán, y el modelo de emisión de contaminantes no observa una «llegada significativa» de gases.

La Aemet prevé para las próximas horas en Canarias precipitaciones de lluvia en las islas de mayor relieve, en todo caso débiles y procedentes de nubes bajas.

A partir de las últimas observaciones, estima que la columna eruptiva alcanza unos 3.000 metros de altitud. Los vientos en la zona, del nordeste, se ven alterados por el foco de aire caliente y provoca una corriente de vientos permanentes.

Entre los 3.000 y 5.000 metros la dirección del viento predominante es suroeste, con velocidades entre los 40 y los 50 kilómetros por hora, y la previsión de que gire al noroeste a partir de los 5.000 metros a última hora del viernes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Aemet ve muy poco probable lluvia ácida en Canarias por el volcán

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email