Borrar
Las lluvias volvieron a asomarse en la capital grancanaria en este inicio del mes de julio. Arcadio Suárez
Julio de contrastes entre un norte más lluvioso y un sur cada vez más seco

Julio de contrastes entre un norte más lluvioso y un sur cada vez más seco

El alisio ha favorecido un repunte significativo de la humedad en la franja norte de las islas, si bien el curso hidrológico en la vertiente sur, según la Aemet, ha experimentado una importante disminución de precipitaciones | La agencia prevé más lloviznas en este inicio de mes

Daniel Herrera

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 1 de julio 2024

Las lloviznas y la humedad se mantendrán en este inicio de semana, al menos en la franja norte de las islas, después de un mes de junio que ha sido, según la Agencia Estatal de Meteorología, sensiblemente «más húmedo y con más precipitaciones, pero al mismo tiempo de mayor contraste con respecto al sur, donde el ciclo hidrológico ha sido de seco a muy seco«.

A la espera de recabar toda la información para realizar el habitual balance mensual, el delegado territorial de la citada Aemet, David Suárez, reconoció que «a priori, sin los datos consolidados, hemos registrado un mes más fresco y húmedo de lo habitual. Aunque la presencia del anticiclón en las Azores y la dinámica del alisio genera en estas fechas el habitual fenómeno denominado como 'panza de burro', lo cierto es que el flujo ha podido ser más intenso en estas fechas«, agregó.

Sin embargo, Suárez incidió en la preocupante situación de la franja sur del archipiélago, donde el balance de lluvias «se ha reducido por menos a la mitad», acentuando así las diferencias climatológicas con el norte, especialmente en las islas de mayor relieve.

Una muestra de estos contrastes lo ofrecen municipio turísticos como Mogán, al sur de Gran Canaria, cuyo ayuntamiento ha puesto en marcha desde este 1 de julio un plan de ahorro y restricciones para el uso del agua en los servicios municipales, estableciendo recortes tanto en parques y jardines como en las duchas y lavapiés de sus playas. Situación similar a la que vive otros enclaves como Fasnia (Tenerife), que también restringió el uso del agua, aunque lo llevó a cabo a partir del mes de marzo pasado, al igual que Alajeró (La Gomera) en febrero.

Suárez adelantó que «la semana seguirá con escasos cambios con respecto a los días anteriores: temperaturas similares -entre 20º las mínimas y 26º las máximas, alcanzando la treintena en el sur-«, con probabilidad de lloviznas -nuevamente en el norte de las islas- durante la franja matinal del martes y miércoles. «Ya para el fin de semana se prevé un ascenso de temperaturas, algo propio de este mes de julio».

La predicción por islas para este martes

Lanzarote

Cielos nubosos en general, tendiendo durante la tarde a intervalos nubosos en el norte y oeste, y a poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios. Viento moderado del nordeste, ocasionalmente fuerte en zonas de interior durante la primera mitad del día.

Arrecife: 20º - 26º

Fuerteventura

Nuboso durante la mañana, tendiendo a poco nuboso a partir de mediodía. Temperaturas con pocos cambios, con algún ligero descenso en las máximas en zonas de interior. Viento moderado del nordeste, con algún intervalo de fuerte en zonas de interior y al sur de la península de Jandía, principalmente durante la primera mitad del día.

Puerto del Rosario: 20º - 26º

Gran Canaria

Nuboso en el norte y nordeste, con baja probabilidad de lloviznas, especialmente durante la madrugada. Poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Temperaturas con pocos cambios, con algún ligero descenso en las máximas y algún ligero ascenso en las mínimas. Viento moderado del nordeste, fuerte en extremo oeste y vertiente sureste, sin descartar rachas que ocasionalmente pueden superar los 70 km/h.

Las Palmas de Gran Canaria: 20º - 23º

Tenerife

Nuboso en el norte con baja probabilidad de lloviznas, especialmente durante la madrugada. En el resto, poco nuboso o despejado, salvo algunos intervalos nubosos matinales en el suroeste. Temperaturas con pocos cambios, con algún ligero ascenso en cumbres y algún ligero descenso en las máximas en el Área Metropolitana. Viento moderado del nordeste, fuerte en la vertiente sureste y en el extremo oeste, sin descartar rachas que ocasionalmente pueden superar los 70 km/h. En cumbres, moderado del suroeste, con algún intervalo ocasional de fuerte durante las horas centrales.

Santa Cruz de Tenerife: 21º - 26º

La Gomera

Nuboso en el norte con apertura de grandes claros en las horas centrales. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios, con algún ligero ascenso en las mínimas y algún ligero descenso en las máximas. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en los extremos noroeste y este, sin descartar rachas que ocasionalmente pueden superar los 70 km/h.

San Sebastián de La Gomera: 21º - 25º

La Palma

Nuboso en el norte y este, con baja probabilidad de lloviznas, especialmente durante la madrugada. En el resto, poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios, con ligeros descensos en cumbres. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en extremo noroeste y en la vertiente sureste, sin descartar rachas que ocasionalmente puedan superar los 70 km/h.

Santa Cruz de La Palma: 20º - 25º

El Hierro

Intervalos nubosos en el norte tendiendo durante la tarde a cielos poco nubosos. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios, con algún ligero descenso en las máximas y algún ligero ascenso en las mínimas. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en la vertiente sureste y extremo oeste, sin descartar rachas que ocasionalmente pueden superar los 70 km/h.

Valverde: 16º - 21º

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Julio de contrastes entre un norte más lluvioso y un sur cada vez más seco