

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 17 de diciembre 2020, 12:40
En este sentido, el divulgador, Sebastián Quintana, ha ofrecido dos charlas a unos 40 alumnos de primero y segundo de la ESO del IES La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, en la que informó sobre nociones básicas para evitar accidentes en entornos acuáticos.
Los jóvenes, de entre 12 y 13 años, visionaron los spots que componen la campaña audiovisual en las que se recrean las situaciones de riesgo más comunes a las que se enfrenta un bañista, y casos reales que reforzaron el mensaje de que «la información es el mejor socorrista».
La mayoría de ellos reclama una mayor presencia de guardavidas en las playas ante la carencia de servicios de vigilancia en muchos puntos de costa que permanecen desiertos o con una bandera roja permanente los 365 días del año.
«Autoprotegiéndonos, protegemos a todos», incidió Quintana, que acercó a los chicos la realidad de lo que se conoce como «la tercera causa de mortalidad no traumática en todo el planeta».
Además, explicó a los jóvenes que «no venimos a alarmarles sino a alertarles, para que ustedes puedan trasladar lo que han aprendido a vuestras familias, y así dar un paso más en nuestro objetivo: que el ahogamiento deje de ser la muerte silenciada», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.