

Secciones
Servicios
Destacamos
S. CASTRO
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 5 de junio 2021, 00:27
Como bien explica Laura Zarza en un preciso informe de Iagua, «Si somos la generación que puede frenar los impactos del cambio climático, también somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza a través de la restauración de aquello que hemos destruido. Restaurar los ecosistemas signifi ca, según la ONU, «prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla». Y, es que, los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra, por lo tanto, de la salud de ellos depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. ¿Sabías que restaurar el quince por ciento de las tierras transformadas en los lugares adecuados podría prevenir el 60% de las extinciones de especies que ya se han proyectado?»
Y es que la labor de concienciación es un factor clave para poder progresas. Se trata de una herencia para las generaciones que hoy pueblan el planeta y las que vendrán.
En un amplio informe elaborado por expertos de muchos países para la Organización de la Naciones Unidas, «la degradación de los ecosistemas ya está afectando el bienestar de al menos 3.200 millones de personas, un 40% de la población mundial. Los ecosistemas de agua dulce se han visto especialmente degradados por diversas razones: están expuestos a la contaminación provocada por los productos químicos, los plásticos y las aguas residuales, así como a la sobrepesca y la extracción excesiva de agua. En concreto, alrededor del 30% de los ecosistemas de agua dulce han desaparecido desde los años 70 y su restauración, junto a los bosques, podría ahorrar a los servicios de agua en las ciudades más grandes del mundo casi mil millones de euros cada año en costes de tratamiento de agua».
Para Iagua, «es clave detener la contaminación, reducir y tratar los desechos, gestionar la demanda de agua y peces y reactivar la vegetación por encima y por debajo de la superficie».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.