

Secciones
Servicios
Destacamos
Como el personaje de 'Atrapado en el tiempo' en su día de la marmota. Así andan los dos planes urbanísticos, los dos salvavidas legales que están llamados a rescatar del deterioro y a relanzar la principal zona turística de Gran Canaria.
El Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) de Maspalomas, ideado, entre otros fines, para impulsar la renovación de los centros comerciales obsoletos, lleva parado en los despachos desde 2021.
Y el PMM de El Veril, el paraguas normativo que hará posible construir el Siam Park, espera ahora por un dictamen que le dé seguridad jurídica al expediente, un año después de que se encargara su redacción a la empresa pública Gesplan.
Dado este escenario, los dos nuevos gobiernos que ahora dirigen el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Gobierno de Canarias, las dos instituciones que han de impulsar ambos documentos, tendrán que partir casi de cero, según reconocen fuentes municipales tras la celebración este lunes de un cónclave urbanístico al más alto nivel entre ambas administraciones y del que salió, como versión oficial, una apuesta conjunta y decidida por reimpulsar ambos PMM.
Por parte del Gobierno regional la representación estuvo encabezada por el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, y por parte del Ayuntamiento, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, y la edil de Urbanismo, Davinia Ramírez.
La elaboración del PMM de Maspalomas fue solicitada en julio de 2020 por Marichal. Fue al principio del mandato anterior, cuando ejercía de concejal de Urbanismo y aún formaba parte del gobierno municipal, del que fue cesado en septiembre de 2021. Se llegó a redactar un convenio entre ambas instituciones, pero todo se paró, según informan ahora, por lo que toca volver a empezar. Marichal confía en tenerlo listo para la firma antes de este verano. El PMM costará casi 1 millón de euros; 700.000 pondrá el Gobierno canario, y 300.000, el municipio.
San Bartolomé quiere que el PMM de Maspalomas habilite incentivos urbanísticos para la renovación de la planta alojativa; que fije una especialización de usos en suelo turístico, de tal manera que a los complejos hoy en explotación se les asigne un uso turístico, y a los que tienen algún tipo de uso residencial, uno mixto; y que estimule la renovación de los centros comerciales obsoletos abriendo la puerta a otros usos, como el alojativo o el sociosanitario.
Por lo pronto, la fórmula de la especialización de usos choca de lleno con el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística de Gran Canaria y con el Plan Insular de Ordenación (PIO), que solo contempla en esa zona uso turístico. La pelota pasaría al tejado del Cabildo.
Fue en junio de 2022 cuando el Tribunal Supremo tumbó de forma definitiva el PMM de El Veril, el del Siam Park, por un defecto de forma. En febrero de 2023, el Consejo de Gobierno le encargó a Gesplan hacer uno nuevo, aunque el portavoz, Antonio Olivera, informó erróneamente de que ya estaba listo. Y ahora trasciende que se espera por un informe que determine si, tras la anulación judicial, el suelo de El Veril es rústico o es urbanizable. Si es rústico exigiría más burocracia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.