Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 20 de abril de 2025
Prensado de uvas tintas de esta vendimia en la bodega Frontón de Oro de San Mateo. Frontón de Oro

La vendimia grancanaria mejora la de 2021 sin acabar pese a Hermine

A falta de algunos partes, y con parras sin cosechar en San Mateo, la producción supera en 19.500 kilos a la del año pasado en igual fecha

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 16 de octubre 2022, 02:00

Las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Gran Canaria habían recogido 261.149 kilos de uva hasta el pasado 6 de agosto, frente a los 241.642 kilos cosechadas en la misma fecha de 2021. Son solo 19.505 kilos más que la peor vendimia registrada en la isla desde el año 2011.

Aunque los datos son provisionales -hay bodegas que ya han terminado su vendimia pero no han llegado llegar al Consejo Regulador de la DOP sus resultados finales- lo cierto es que las expectativas iniciales de 2022 no se están cumpliendo del todo en la cantidad, pero sí en la calidad.

A la espera de los partes de vendimia realizadas pero todavía no comunicados, hasta la fecha indicada se habían recogido 109.425 kilos de uvas blancas y 151.724 de las variedades tintas (58,09% del total controlado por la DOP) en los 14 de los 21 municipios grancanarios en los que existen viticultores que destinan sus cultivos a la producción de vinos.

Imagen de archivo de una vendimia en viñedos de Gran Canaria. Arcadio Suárez

Estos datos provisionales de la vendimia de 2022, que no ha finalizado y todavía tardará varias semanas en culminarse, corresponden a 83 viticultores diferentes que entregan sus uvas a 33 bodegas.

Producción por municipios

Las cifras manejadas por el Consejo Regulador colocan a San Bartolomé de Tirajana, con un total de 52.334,44 kilos de uvas cosechadas, como el municipio con la mayor producción de la actual vendimia. Es también donde suele comenzar y donde antes de culmina. No obstante, este año comenzó el 8 de julio en los viñedos de Bodegas Lava, en Santa Brígida.

Precisamente es este municipio de las Medianías, de larga tradición vitivinícola, el segundo con la mayor producción provisional de 2022. En concreto se han recogido en sus viñedos 49.088,50 kilos de uvas.

San Mateo es, de momento, el tercer municipio con mayor producción. Son 48.704 los kilos vendimiados comunicados a la DOP, pero aquí la recogida no ha terminado y varios viticultores no han trasladado sus resultados finales. De hecho es desde donde más uva se recoge en Gran Canaria y donde la vendimia finaliza más tarde.

Las lluvias de Hermine

Sirve de ejemplo el caso de Bodega Frontón de Oro, que tiene unas diez hectáreas de viñedos repartidos entre La Lechuza y Camaretas. En 2021 recogió el 16% de la uva de la DOP. Inició la cosecha el 10 de septiembre y no la terminará hasta mañana lunes, un mes después.

Recogida de uvas blancas en las cumbres de la isla. Arcadio Suárez

Pedro Ramírez, uno de sus propietarios, explica que la humedad causada por las recientes lluvias del ciclón tropical Hermine reducirá la vendimia en unos 15.000 kilos pero aún así espera recoger el doble de kilos que el año pasado.

En Las Palmas de Gran Canaria se han recogido 36.404 kilos, en Agaete son 20.847 los controlados por la DOP, en Tejeda se contabilizan 18.155,50 y se han superado los 6.000 kilos en los municipios de Gáldar, Valsequillo y Telde.

Predomina listán negro

Casi la mitad de la vendimia provisional de uvas de la DOP Vinos de Gran Canaria corresponde a la variedad listán negro, con 128.337 kilos recogidos hasta el 6 de agosto. Suponen el 49,14% de la cosecha controlada hasta esa fecha por el Consejo Regulador. Le sigue, de lejos, la variedad blanca malvasía volcánica, con 25.216 kilos.

La tercera variedad más recogida este año es la mezcla de blancas, de la que se contabilizan 19.265 kilos.

LAS CLAVES

  • Provisional Los datos de la DOP de la vendimia de 2022 no están completos y la recogida de uvas no ha finalizado aún

  • Municipios De momento la mayor producción es la de San Bartolomé de Tirajana. Le siguen Santa Brígida y San Mateo

  • Meteorología Las olas de calor de julio y agosto, pero sobre todo las lluvias de septiembre han perjudicado a los viñedos

Superan también los 10.000 kilos vendimiados las uvas de malvasía (11.689) y vijariego blanco (11.577). Por debajo de las diez toneladas se sitúan las variedades moscatel de Alejandría (9.119), albillo criollo (9.056) y tintilla (8.022).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La vendimia grancanaria mejora la de 2021 sin acabar pese a Hermine

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email