Borrar
Imagen de una vendimia nocturna de este año en viñedos del municipio de Agüimes. C7
La vendimia grancanaria cierra con la mayor producción desde 2018

La vendimia grancanaria cierra con la mayor producción desde 2018

La DOP cuenta 457.739 kilos de uva recogidos en 38 bodegas del 6 de julio al 18 de octubre. La cosecha de tintas dobla a la de blancas

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 4 de noviembre 2022, 23:35

La vendimia de 2022 de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Gran Canaria recogió finalmente 457.739 kilos de uvas, lo que la convierte en la mayor cosecha desde 2018. Finalmente los viñedos de las 38 bodegas participantes dieron más fruta de la esperada y el recuento final superó la producción que se había recogido en 2021 en 183.885 kilos. Es un 67,15% más que la del año pasado.

Los datos del Consejo Regulador de la DOP han contado un total de 299.940 kilos de uvas tintas en la vendimia de este año, casi el doble que los de uvas blancas, que ascendieron a 157.799 kilos, una vez recibidos todos los partes de la cosecha iniciada el 6 de julio en Santa Brígida y finalizada el pasado 18 de octubre en Vega de San Mateo.

Con los 193.501 kilos recogidos en sus parras, el municipio de San Mateo ha vuelto a ser el más productivo de la DOP, con mucha diferencia sobre el resto de los 15 con viñedos inscritos. Allí se cortaron más del doble de racimos que en el segundo, que es Santa Brígida con 87.115 kilos. En tercer lugar en esta clasificación queda San Bartolomé de Tirajana, que este año cosechó 57.863 kilos de uvas.

Sobresale listán negro

Por variedades, la uva más recogida entre los viticultores de la DOP también vuelve a ser listán negro, de la que se cuentan este año 255.207 kilos, lo que supone más de la mitad de la cosecha insular, mientras que en segundo lugar, y a mucha distancia, aparece la variedad malvasía, con 52.183 kilos recogidos de este tipo de uva blanca.

Un viticultor recoge uvas tintas en viñedos de Agüimes durante una vendimia nocturna. C7

A esas dos variedades les siguen albillo (25.016 kilos), mezcla de blancas (19.265), listán blanco (16.378), tintilla (13.741), moscatel (13.355) y vijariego blanco (12.519).

La cuarta desde 2015

En comparación con el volumen histórico de las vendimias de la DOP desde 2015, la de 2022 es la cuarta cosecha más productiva de los últimos ocho años, solo por detrás de las de 2015, cuando se recogieron 573.290 kilos, la de 2018 (533.384) y la de 2017 (460.704).

Sin embargo, en relación a los años precedentes, con resultados bajos debido a diversas inclemencias meteorológicas, la DOP Vinos de Gran Canaria consigue este año una cosecha mucho mayor y remonta el vuelo en cantidad porque la calidad no ha dejado de mejorar a lo largo de todos estos años.

De hecho, la vendimia de 2022 ha resultado ser la más productiva desde 2018 y la mayor de los últimos cuatro años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La vendimia grancanaria cierra con la mayor producción desde 2018

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email