Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Uvas malvasía volcánica de la finca Los Azules en el camión que las llevó a Bodega Lava. C7
La vendimia de 2024 arrancó en Maspalomas con uvas malvasía volcánica

La vendimia de 2024 arrancó en Maspalomas con uvas malvasía volcánica

La finca Los Azules de Adal Álvarez recogió 1.029 kilos de sus viñedos, a escasos 150 metros sobre el nivel del mar, el 16 de junio y los procesará en Bodega Lava

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 1 de julio 2024

La vendimia de 2024 de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Gran Canaria arrancó el pasado 16 de junio con la recogida de 1.029 kilos de uvas blancas de la variedad malvasía volcánica en los 2.600 viñedos que el viticultor Adal Álvarez cultiva en la finca Los Azules de El Tablero de Maspalomas, a escasos 150 metros sobre el nivel del mar y apenas a un kilómetro de la orilla.

Las primeras uvas de la DOP serán procesadas en Bodega Lava, situada en El Paraíso, en Santa Brígida, y dirigida por Mari Carmen Monzón, para producir las cuatro variedades de vinos de la marca Tiempo del Sur, entre ellas el novedoso espumoso ancestral, el primero espumoso blanco de Gran Canaria.

Todos los vinos de Tiempo del Sur son de poca graduación, caldos frescos hechos con uvas con más acidez debido a los terrenos blancos, arenosos y pedregosos en los que crecen, en una parcela de 7.000 metros cuadrados de superficie bañada por la brisa marina nocturna.

El espumoso ancestral tiene la particularidad de ser un vino natural y muy auténtico, sin artificios porque no se le añade nada, ni azúcar ni levaduras, para conseguir las burbujas.

Los viñedos donde arrancó la vendimia de Gran Canaria de 2024, a la vista del mar. C7

La que probablemente haya sido la primera vendimia de uvas de este año en España y Europa da el pistoletazo de salida a una campaña que en esta isla se extenderá hasta el mes de octubre. Participarán, dentro de la DOP, un total de 296 viticultores que cultivan viñedos en 190,53 hectáreas y procesan sus uvas en 43 bodegas, según los datos actualizados facilitados por el Consejo Regulador.

Las parras de la finca Los Azules son todavía jóvenes y su cultivo es ecológico aunque no esté certificado, explica Adal Álvarez, de 35 años de edad, que se declara satisfecho de la calidad de la uva que ha recogido en los viñedos del sur situados a menos altitud y los más cercanos al mar de toda la isla. A menor cota se están, en la costa norte, los de Vega de Gáldar, a unos 100 metros sobre el nivel del mar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La vendimia de 2024 arrancó en Maspalomas con uvas malvasía volcánica

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email