Borrar
Abejas negras canarias, una especie endémica, sobre un panal de miel. C7
La ULPGC se propone fecundar y ceder a los apicultores 2.000 reinas de la abeja negra canaria

La ULPGC se propone fecundar y ceder a los apicultores 2.000 reinas de la abeja negra canaria

El Consejo de Gobierno autoriza otro convenio de investigación y desarrollo en apicultura en el que invertirá 52.073 euros entre 2020 y 2023

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 15 de diciembre 2020, 00:00

El Consejo de Gobierno Insular ha autorizado la firma de un nuevo convenio de colaboración de investigación y desarrollo en apicultura con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) mediante el que invertirá 52.073 euros entre los ejercicios de 2020 a 2023 para mantener la máxima pureza posible de la abeja negra canaria.

El nuevo convenio incluye una campaña de producción y cesión de reinas fecundadas de Apis mellifera en Gran Canaria, la evaluación del comportamiento y rendimientos de las colonias de esta especie y el seguimiento del nivel de hibridación en los parques de fecundación natural de Inagua y de Hoya Alta.

Para la cesión de reinas «en prueba» a los apicultores se prevé la puesta en funcionamiento de 50 babys de fecundación entre este mes y junio de 2021 y la producción de hasta 2000 reinas fecundadas desde junio de 2021 hasta octubre de 2023. Además, se contempla la ejecución de cursos de formación sobre manejo para los apicultores y el mantenimiento del apiario de prácticas de la Escuela de Apicultura de Gran Canaria para disponer de un campo de prácticas.

Para la evaluación del comportamiento y rendimiento de las colonias de abeja negra canaria se propone realizar controles de rendimiento en miel en no menos del 5% de las colonias donde se inserten reinas en prueba, así como llevar a cabo controles de la puesta de huevos y del nivel de mansedumbre de las abejas en un porcentaje de colonias al menos similar.

El tercer objetivo del convenio es el mantenimiento de los parques de fecundación natural de Inagua (Mogán) y de la Escuela de Apicultura de Gran Canaria (Arucas), dos zonas de fecundación diferenciada implantadas en trabajos anteriores con el objeto de controlar la fecundación de las reinas vírgenes.

Para ello es necesario mantener desde el punto de vista zoosanitario las infraestructuras existentes, así como llevar a cabo controles del nivel de hibridación en los parques de fecundación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ULPGC se propone fecundar y ceder a los apicultores 2.000 reinas de la abeja negra canaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email