Borrar
Antonio Morales (Cabildo), José Mazuelos (Diócesis de Canarias) y Francisco García (Ayuntamiento), durante la firma del convenio. David Delfour
Un trámite urbanístico traba un año la obra para cimentar la iglesia de Santa Lucía

Un trámite urbanístico traba un año la obra para cimentar la iglesia de Santa Lucía

El gobierno local ultima el expediente para desproteger el inmueble anexo al templo, que ha de ser demolido y reconstruido

Gaumet Florido

Santa Lucía de Tirajana

Jueves, 15 de febrero 2024, 01:00

Un trámite urbanístico ha trabado durante un año las obras para el necesario refuerzo de la cimentación de la iglesia de Santa Lucía de Tirajana. El Ayuntamiento ultima el expediente y confía en poder llevarlo para su aprobación al pleno de este mes o, si no, al del siguiente, según informa el edil de Ordenación del Territorio, Leví Ramos. Fue justo en febrero de 2023 cuando se firmó dentro de la propia iglesia el convenio a tres bandas, entre la Diócesis de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento, para financiar las obras por 610.000 euros, pero los trabajos aún siguen pendientes.

En esencia, el problema radica en que el inmueble anexo al templo, donde se hallan los salones parroquiales, figura actualmente dentro del catálogo municipal de bienes arquitectónicos protegidos, por lo que, para poder ejecutar el proyecto tal y como está previsto, se hace necesario retirarle esa protección. La propuesta, promovida por la propia Diócesis de Canarias, pasa por tirar el inmueble y reconstruirlo.

Ramos explica que el Ayuntamiento ha tenido que recurrir a una consultora externa, mediante un contrato menor, para redactar la ordenanza provisional que permitirá modificar la normativa del Plan General de Ordenación (PGO) en vigor que afecta a este edificio en concreto. El trámite es complejo, porque incluye un informe de impacto ambiental, pero, así y todo, apunta que es más rápido que esperar por la redacción del nuevo PGO.

El edil aclara que aunque el convenio se firmó en febrero, la Diócesis, que debía hacerse con una licencia de obras municipal, no presentó formalmente el proyecto hasta unos meses después, por lo que no fue hasta pasado el verano cuando se hicieron los trámites para contratar la redacción de la ordenanza que ahora permitirá desbloquear esta obra.

No hay riesgo inminente de derribo

El templo no presenta riesgo de derrumbe inminente, como así se aseguró durante la firma del convenio, pero entonces sí se advirtió de que si no se le pone remedio podría llegar a colapsar. Y es que, como explicó el arquitecto Ricardo Santana, autor del proyecto, el suelo sobre el que se construyó entre 1907 y 1916, formado en parte por arcilla, limo y cenizas volcánicas, una base poco estable, está dando lugar a la formación de grietas muy preocupantes y al hundimiento del pavimento en la parte trasera de la iglesia, entre el altar y la nave de la derecha, la de la epístola.

Los trabajos consistirán en el refuerzo de la cimentación del lado del templo que está en riesgo y en la demolición y reconstrucción de los salones parroquiales que están detrás del altar y que son los que hay que desproteger. Ya entonces el propio alcalde de Santa Lucía, Francisco García, apuntó que esos salones datan de los años 50 o 60 del siglo XX y que no tienen valor arquitectónico. Así y todo, dijo que el nuevo edificio respetará la fachada anterior para mantener la estética arquitectónica del entorno de la plaza.

El nuevo edificio anexo tendrá un semisótano para guardar tronos

Ricardo Santana explicó durante la presentación del proyecto que las nuevas dependencias parroquiales, las que ahora serán demolidas, contarán con una planta más, pues de tener dos pasarán a contar con tres, aunque esa de más, anunció, iría en semisótano, bajo rasante, donde está previsto habilitar un gran salón para almacenar tronos, imágenes y otros bienes muebles de la parroquia. También anunció que servirán para destinar un despacho a Cáritas, para albergar aulas para reuniones y catequesis y para unos aseos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un trámite urbanístico traba un año la obra para cimentar la iglesia de Santa Lucía

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email