Borrar
Un momento de la visita de la consejera a La Aldea. C7
Los tomateros de La Aldea ya llevan 1,5 millones en pérdidas

Los tomateros de La Aldea ya llevan 1,5 millones en pérdidas

Los afectados de la cooperativa Coagrisan empiezan a hacer balance de los daños por la plaga del mildiu. Este mismo viernes entró en otra finca

Gaumet Florido

La Aldea

Sábado, 13 de febrero 2021, 00:00

No se acaba la pesadilla para el sector del tomate en La Aldea. El hongo mildiu parece que se sigue extendiendo. En Coagrisan ya están haciendo números y han calculado que hasta el día de ayer acumulan pérdidas económicas por valor de 1,5 millones de euros. «Y el problema es que no se acaben aquí y que puedan seguir subiendo», se lamenta uno de sus técnicos, el ingeniero agrícola Marcelo Rodríguez. La evolución de la plaga tampoco invita al optimismo. Explicó que ayer mismo recibió un nuevo aviso de que el hongo había entrado en otra finca. Por ahora, el número de asociados afectados roza la cincuentena.

Sus esperanzas siguen puestas en Agroseguro, la compañía que aglutina a las aseguradoras agrarias de España. Sus técnicos aún están visitando las fincas para evaluar los daños y valorar si son indemnizables o no. En principio, la póliza se hace cargo de las afecciones directas provocadas por el tiempo, como por ejemplo, los destrozos en invernaderos por las lluvias, o las virosis, pero no cubre enfermedades, como es el caso del mildiu, también llamado mancha negra. Sin embargo, la tesis del sector, y del Gobierno canario, que está reuniéndose con los técnicos de Agroseguro, es que la afección de esta plaga fue una causa directa de la borrasca 'Filomena', que dio lugar a unas excepcionales condiciones de humedad en una comarca tradicionalmente seca que han favorecido la expansión de la enfermedad.

Por lo pronto, ni agricultores ni Gobierno canario dan esta batalla por perdida, pero el problema es que los males de los tomateros en esta campaña no acaban aquí. También les ha afectado. y mucho, el impacto que ha tenido la covid en los mercados donde venden sus tomates, en el Reino Unido, Holanda y los países escandinavos. Como apuntó en La Aldea la propia consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, que acudió a reunirse con el sector y visitar las fincas más dañadas, la demanda ha caído mucho en los mercados de destino y ha arrastrado muy a la baja los precios. Rogelio Rodríguez, vicepresidente de Coagrisan, asegura que ya están por debajo del coste. Así las cosas, la federación de exportadores hortofrutícolas Fedex se está encargando de recopilar los balances de ingresos de los productores en lo que va de cosecha para demostrar a la consejería el impacto de la covid en la comercialización del tomate y pedirle ayudas. La merma, calcula Gustavo Rodríguez, portavoz de Fedex, está entre el 30 y el 40%.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los tomateros de La Aldea ya llevan 1,5 millones en pérdidas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email