Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
Una pareja utiliza un paraguas para combatir el calor reinante este martes. Juan Carlos Alonso
Las Tirajanas registra la segunda temperatura más alta de España: 40,1 grados

Las Tirajanas registra la segunda temperatura más alta de España: 40,1 grados

El mercurio registró este martes en Gran Canaria las cinco máximas y mínimas más elevadas del archipiélago | La Aemet no ha activado avisos meteorológicos para Canarias este miércoles

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 15 de agosto 2023, 19:22

La estación meteorológica de Las Tirajanas, en las medianías del sur de Gran Canaria, registró este martes la segunda temperatura más elevada de España, 40,1 grados centígrados, a las 14.10 horas, en una jornada que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) considera la última de la primera ola de calor del verano en Canarias.

De hecho para este miércoles la Aemet no ha activado ningún tipo de avisos meteorológicos en el archipiélago, después de una semana con avisos rojos, naranjas y amarillos por altas temperaturas, así como avisos amarillos por calima, vientos y fenómenos costeros.

Vuelve este miércoles, por tanto, una relativa normalidad a los cielos canarios, en los que se ha reducido el polvo en suspensión y bajan ligeramente las temperaturas, máximas y mínimas, aunque localmente se podrán superar todavía los 34 grados en puntos del interior, sur y oeste de Gran Canaria, la isla más castigada por la ola de calor.

Noticia Relacionada

Así, este martes se registraron en esta isla las cinco máximas alcanzadas por el mercurio en Canarias. A los 40,1 grados de Las Tirajanas le siguieron los 38 grados que se marcaron en Tasarte (14.00), los 37,8 que se dieron en Suerte Alta (14.50), los 37,1 que se produjeron en Agüimes (13.10) y los 36,8 logrados en Lomo Pedro Alfonso (14.00).

También se contaron en Gran Canaria las cinco temperaturas mínimas más elevadas del día en el archipiélago, con dígitos que convirtieron la noche del lunes al martes en infernal y ecuatorial en distintos puntos del interior de la isla.

El termómetro registrada este martes 29 grados en La Canteras al mediodía. Juan Carlos Alonso

En concreto, el termómetro no bajó de 30,3 grados en Lomo Pedro Alfonso, donde esa temperatura se alcanzó a las 01.40. Fue la mínima más elevada del 15 de agosto en la región. En Suerte Alta fue asimismo infernal, con una mínima de 30,0 grados registrada a las 01.20, de modo que el resto de esa noche el mercurio se movió en registros superiores.

La tercera mínima más alta se produjo en Agüimes, con 29,3 grados a las 00.20 horas, mientras que la cuarta y la quinta tuvieron lugar en Tejeda y Las Tirajanas, con 28,8 y 28,7 grados a las 00.40 y 01.40 horas, respectivamente. Son datos propios de noches ecuatoriales.

Los vientos y rachas más fuertes

Los datos oficiales de la Aemet sitúan en Canarias los tres vientos más fuertes y las cinco rachas más potentes, al menos, registrados este martes en España, aunque en este caso los umbrales están repartidos entre Gran Canaria y La Palma.

Los vientos más fuertes y las rachas más potentes de España se dieron en Canarias. J. C. Alonso

El viento sopló a un máximo de 58 km/h en Suerte Alta y lo hizo a las 09.50 horas. La segunda máxima se contó en el Aeropuerto de Gran Canaria, con 55 km/h a las 07.20 y la tercera se produjo en Fuencaliente (La Palma), donde el viento llegó a 50 km/h a las 10.40.

También se registró en la estación agaetense de Suerte Alta la racha más fuerte de España y de Canarias, que llegó a 73 km/h a las 11.40. En Fuencaliente se contaron rachas de 72 km/h a las 11.00 y en el Aeropuerto de Gran Canaria fueron de 71 a las 07.10 horas de ayer.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las Tirajanas registra la segunda temperatura más alta de España: 40,1 grados