Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 20 de abril de 2025
Operarios del plan de control de la tilapia de Mozambique con una nasa usada para su captura. MasDunas
La tilapia de Mozambique, el único pez de la Charca de Maspalomas

La tilapia de Mozambique, el único pez de la Charca de Maspalomas

La especie exótica detectada por primera vez en 2017 se ha comido al resto de peces propios de la laguna costera de aguas salobres del Sur

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 7 de junio 2022, 02:00

Detectada por primera vez en Gran Canaria en 2017, tanto en la Charca de Maspalomas como en las presas de Vicentito y Lomo Perera y en los embalses de La Gambuesa y Ayagaures, la tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus) ha devorado al resto de las especies de peces que son propias de esta laguna costera de aguas salobres de San Bartolomé de Tirajana.

Acabar con esta especie exótica invasora, un pez africano de agua dulce capaz de resistir valores elevados de salinidad, no está siendo sencillo. Varias veces se creyó exterminada y en tantas otras el tiempo demostró que no era así. Al margen de las recogidas en la orilla cuando aumenta la temperatura y hay menos oxígeno, que suele ser entre junio y septiembre, ahora se capturan con trece nasas con una luz de malla más pequeña que se recogen tres veces por semana, y ni así se logra su control.

La especie que ha acabado con la comunidad ictiológica de la Charca de Maspalomas, compuesta por peces como anguilas, abaes, palometas, roncadores, sargos, seifías, galanas, doradas, cabosos, lebranchos, lisas y barrigudas, entre otros, es omnívora pero se vuelve caníbal cuando se acaba el alimento y llega a comerse entre sí.

Elevada agresividad

Su elevada agresividad, su potencial reproductor y su rápida adaptación a cambios ambientales la convierten en una alternativa acuícola a la vez que en una peligrosa especie invasora.

Un operario del plan de control revisa la captura de una nasa para tilapias de Mozambique. Masdunas

El plan de control que la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo aplica en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas desde 2019, a través de Gesplan, reconoce que el uso de las nasas no es suficiente para acabar con ellas y empieza a barajar otras alternativas, como la pesca eléctrica utilizada en otros lugares.

Se da la circunstancia de que la conexión natural de la Charca con el mar en momentos puntuales de grandes mareas y/o escorrentías puede tener un efecto contrario al de renovación deseado debido a las tilapias, observándose en los últimos años que su profusión es recurrente y parece ir aumentando. Además, estas conexiones hacen que durante las pleamares algunos ejemplares salgan al mar y hoy no está claro si sobrevivirían en esas aguas saladas.

Más de 210.000 entre 2021 y 2022

En lo que va de 2022, hasta el mes de mayo y durante 39 jornadas de trabajo con nasas, se han capturado en la Charca de Maspalomas un total de 76.918 individuos de tilapia de Mozambique con un peso total de 1.285 kilos.

Durante todo el año anterior, a lo largo de 108 jornadas, se capturaron 135.289 ejemplares con un peso total de 2.650 kilos.

Una nasa utilizada en la Charca de Maspalomas con tilapias capturadas en sus aguas salobres. Masdunas

Con estos números y ante el esfuerzo que se realiza para su control en la Charca, la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo se pregunta si continúan existiendo tilapias en las presas del cauce del barranco de Maspalomas por si futuros desbordamientos por lluvias vuelven a introducir ejemplares en la laguna costera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La tilapia de Mozambique, el único pez de la Charca de Maspalomas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email