Borrar
Carlos Martín con su telescopio en la playa de Arinaga. Arcadio Suárez
Un telescopio solar en la playa de Arinaga permitirá ver el eclipse con seguridad

Un telescopio solar en la playa de Arinaga permitirá ver el eclipse con seguridad

Carlos Martín, de la Agrupación Astronómica Madrid-Sur, estará en la avenida para observar este evento, que cubrirá la estrella casi un 20%

Viernes, 28 de marzo 2025, 23:24

Casi medio mundo estará pendiente este sábado del eclipse parcial solar, que desde Gran Canaria se podrá observar entre un 18 y un 20%. Para mirarlo con seguridad, Carlos Martín, perteneciente a la Agrupación Astronómica Madrid-Sur, con sede en Fuenlabrada, estará en la avenida de Los Pescadores de la playa de Arinaga con su telescopio solar para ver este evento a partir de las 9.30 horas y hasta alrededor de las 11. Cualquier persona que quiera verlo, puede hacerlo, de manera gratuita, dependiendo de la cantidad de gente que se reúna en este barrio costero de Agüimes.

Martín confía en que mañana no haya nubes para poder observarlo en plenitud y destaca que desde el Archipiélago y la zona oeste de la Península se podrá apreciar mejor, como es el caso de Galicia, mientras que en el este peninsular, como Cataluña, apenas podrán verlo en un 4 o un 5%.

Los más afortunados serán los estadounidenses, ya que cuanto más al oeste, la Luna tapará más al sol. Por ello, en algunas partes de Norteamérica puede alcanzar hasta un 80%, detalla.

Este aficionado vive desde hace unos meses en la isla y a menudo se deja ver con su telescopio por este enclave costero para que todo aquel que quiera pueda observar el sol a través de su lente, que es ideal para ver este eclipse porque permite observarlo sin necesidad de gafas de protección. Siempre publica los horarios en los que estará en la páginas de Facebook 'No eres de Arinaga si no' y en Vecinos de la playa de Arinaga.

Siempre con protección

Al igual que alerta la comunidad científica, advierte de la peligrosidad de ver ese fenómeno sin los cuidados necesarios, ya que puede causar daños irreversibles en los ojos. Destaca que, para otra ocasión, se pueden adquirir gafas específicas en la tienda de Astroeduca, una empresa especializada en divulgación y venta de material astronómico de la Isla, por un módico precio, mandando un correo para solicitarlo.

Ahora solo falta esperar que este sábado no haya nubes en Arinaga, para que los vecinos y visitantes que quieran puedan disfrutar de este eclipse parcial, porque el siguiente fenómeno astronómico de estas características se volverá a dar en agosto de 2026 y de 2027, además de en enero de 2028. Y si no es posible, siempre está la opción de seguirlo a través de internet.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un telescopio solar en la playa de Arinaga permitirá ver el eclipse con seguridad