Borrar
El ministro Ángel Víctor Torres ofreció una charla a los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Las Huesas. Cober

La vuelta de Ángel Víctor Torres a las aulas en el IES Las Huesas de Telde

Memoria Democrática ·

El centro educativo teldense organizó un emotivo acto en el que el ministro hizo hincapié ante los jóvenes, junto a Pino Sosa, presidenta de AMHA, de la importancia «de avanzar en libertad y vivir en democracia»

Viernes, 19 de abril 2024

Ángel Víctor Torres recuperó por unas horas su labor como docente en el IES Las Huesas de Telde. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España acudió al centro educativo teldense para participar en un emotivo acto, que contó también con la destacada presencia de Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas. Torres se mostró encantado con la jornada, en la que quiso incidir en los jóvenes en la importancia de «vivir en democracia».

No todos los días se tiene a un ministro en un centro educativo y el IES Las Huesas vivió un día muy especial, con la presencia de una amplia representación institucional. El ministro estuvo acompañado por Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, los consejeros del Cabildo Juan Díaz y Olaia Morán, María del Mar Méndez, directora territorial de Educación del Gobierno de Canarias, y Juan Pablo Rodríguez, concejal de Educación del Ayuntamiento de Telde. Elena Domínguez, directora del IES Las Huesas, fue la maestra de una ceremonia llena de emoción, destacando que todos tienen derecho «a conocer el pasado».

La finalidad de esta jornada es concienciar a los jóvenes sobre los valores democráticos y de reparación, y no olvido de las víctimas represaliadas por la dictadura franquista, por lo que con esta acción se homenajea a los democrátas que fueron represaliados.

El testimonio de Pino Sosa, presidenta de AMHA, fue desgarrador para muchos y concluyente para otros. Esta mujer no conoció a su padre, pero ha luchado toda su vida por encontrar sus restos mortales, algo que pudo lograr en el segundo pozo que se abrió en Gran Canaria, en Tenoya. Creó la asociación en 2003 y ahora a sus 87 años sigue peleando porque se abran más pozos y se encuentren más cuerpos de demócratas que fueron represaliados en la dictadura franquista.

Pino Sosa habló del ministro Ángel Víctor Torres «como si fuese mi hijo» y recordó su particular lucha, en la que el ministro la ayudó, cuando era alcalde de Arucas. Hoy Pino Sosa ve cómo España tiene una Ley de Memoria Democrática y la pelea continúa por abrir más pozos y exhumar cadáveres, así como el orgullo que en los libros de texto figure lo sucedido en Canarias durante la Guerra Civil.

Con la lectura de poemas, en la que participó la poeta Amparo Álvarez (Alma) y alumnos del IES Las Huesas y la interpretación del tema 'Sin flor' de Pedro Pastor, el ministro Ángel Víctor Torres acudió al aula con los alumnos de 2º de Bachillerato y les habló de la importancia de la democracia y de «vivir en libertad», resaltando que el próximo año España cumplirá 50 años de libertad. El IES Las Huesas vibró con una jornada especial, acogiendo también la exposición itinerante 'Los pozos del olvido' de la Asociación de la Memoria Histórica de Arucas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La vuelta de Ángel Víctor Torres a las aulas en el IES Las Huesas de Telde