
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Telde irá analizando poco a poco, y por áreas, la gestión de que ha llevado a cabo durante el primer año al frente del consistorio. Este martes, en la ermita de San Pedro Mártir, le tocó el turno al área de Bienestar Animal. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, y Juan Francisco Artiles, concejal del departamento, hicieron balance y destacaron «un antes y un después» tras la firma del convenio con Gesplan.
Publicidad
«El camino no ha sido fácil. Nos encontramos con una situación difícil, pero hemos avanzado», resaltó el alcalde. El 5 de octubre de 2023 la Junta de Gobierno aprobó el acuerdo de encargo a Gesplan del servicio integral de recogida, transporte, mantenimiento, asistencia clínica veterinaria de los animales domésticos, de granja o exóticos abandonados, perdidos o incautados, incluyendo aves y apoyo a la gestión del método CER -Captura, Esterilización y Retorno- del municipio de Telde y servicio de gestión del depósito temporal municipal de animales de Telde y sus anexos, y desde el 18 de octubre inició el servicio. «Ha sido un antes y un después», así de tajante se mostró Juan Francisco Artiles en el inicio de su comparecencia.
«Estamos orgullosos del trabajo realizado y además se ha conseguido profesionalizar el servicio en tiempo récord, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley 7/2023 de Protección y Bienestar Animal. Las acciones más destacadas que se han puesto en marcha han sido una intranet ajustada a las necesidades del albergue y los servicios, herramienta vital para facilitar la operativa diaria; la creación de una web que ha fomentado la adopción responsable; un video promocional; y la creación desde abril de perfiles en redes sociales.
En cuanto a los datos globales, destacan la entrada de 442 animales, de los que 304 eran perros, 126 gatos y 12 otros animales, destacando entre estos un burro, un caballo o unos patos. En cuanto a la salida de animales del albergue el número ascendió a 374: 258 perros -recuperados 85 por sus dueños-, 104 gatos -11 recuperados por sus dueños- y 12 otros animales. En cuanto a los gatos que viven en las calles, Juan Francisco Artiles ha desvelado que se tienen registradas más de 70 colonias. A pesar de ello, la estimación que se hace es que puedan existir hasta 140, lo que supondría una población aproximada de más de 1.500 gatos viviendo en zonas urbanas. Se han esterilizado a un total de 276 gatos y en las próximas semanas se retomará una segunda fase con el que se pretende llegar a otros 185 gatos.
Juan Francisco Artiles habló de carencia de instalaciones, pero adelantó que el Albergue Municipal de Siete Puentes tendrá que reajustar el proyecto de acondicionamiento para aumentar su aislamiento acústico. El alcalde adelantó que el área será dotada con un millón de euros en los presupuestos municipales para 2024 y señaló que parte de esa consignación se destinará a la ejecución de, al menos, la primera fase del Centro de Bienestar Animal que se construirá en una parcela de 12.000 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento, que está ubicada en la calle El Bosque, en el parque empresarial de El Goro.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.