Borrar
Imagen de archivo de la fachada del antiguo RAM de Pedro Lezcano, en el Valle de Jinámar. JUAN CARLOS ALONSO
Servicios Sociales dará mucho más que un techo las personas sin hogar

Servicios Sociales dará mucho más que un techo las personas sin hogar

El área quiere ofrecerles un servicio integral con el apoyo de profesionales de la psicología, el trabajo, la educación y la integración social.

Martes, 19 de enero 2021, 00:00

Mucho más que un techo. Además de la respuesta alojativa que la Concejalía de Servicios Sociales está ofreciendo a las personas que actualmente se alojan en el centro de acogida para personas sin hogar, ubicado en las instalaciones del antiguo RAM del Pedro Lezcano, en el Valle de Jinámar, el departamento está, al mismo tiempo, articulando una red de recursos para atender de forma adecuada sus necesidades.

El concejal del área, Diego Ojeda, explica que desde la apertura de este centro en marzo de 2020 -aunque el servicio se empezó a ofrecer en el polideportivo Juan Carlos Hernández- durante el estado de alarma por la covid-19 para que la gente que no disponía de una casa pudiese cumplir con el confinamiento obligatorio, el Consistorio ha estado trabajando para tratar de dar respuesta a esta demanda y ahora, con el apoyo y asesoramiento de la llamada Mesa de Trabajo de Sinhogarismo -en la que participan Cáritas Diocesana de Canarias, el Comedor Francisco de Asis de Cáritas Jinámar, Yrichen, Eben Ezer y Cruz Roja- se procederá a implementar los recursos y los servicios que se prestan a estas personas.

En ese sentido, señala Ojeda, «se ha consensuado que además el centro de baja exigencia, aparte de alojamiento y un servicio de día, debe incluir el apoyo y acompañamiento de profesionales de la psicología, el trabajo, la educación y la integración social, entre otros servicios, con el fin de facilitar a estas personas en exclusión social a desarrollar sus proyectos de vida», detalla.

El edil de Servicios Sociales especifica que en estos momentos se está trabajando con 21 personas que están acogidas en el centro de Jinámar, que dispone de una capacidad de 25 plazas, para darles una respuesta alojativa, aunque son muchas más las que han pasado tanto por el polideportivo antes, como por el antiguo RAM ahora. Y es que en algunos casos ha fructificado la gestión de mediación que se ha realizado con las familias y han vuelto a sus hogares, mientras que otros sintechos han sido derivados a los pisos de la Fundación Yrichen -siempre y cuando tengan que seguir un programa para liberarse de adicciones-, a la residencia de las Hermanas de la Caridad (para personas con enfermedades terminales) y a pisos tutelados.

Cabe recordar que el Ayuntamiento habilitó inicialmente un albergue en la cancha cubierta del pabellón deportivo de Jinámar para facilitar que las personas sin hogar no se expusieran al contagio del coronavirus, y al final del estado de alarma lo mantuvo abierto para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de estas personas y que no se quedasen en la calle después de haber tenido atendidas sus necesidades básicas. En este sentido, y para diseñar una estrategia municipal y concretar medidas adecuadas para una situación tan compleja como la mentada, en septiembre de 2020 se puso en marcha la citada Mesa de Trabajo del Sinhogarismo con entidades que cuentan con un amplia y reconocida experiencia en este ámbito. El objetivo es que las personas sin hogar, además de un techo, tengan un futuro.

Una partida específica

Y el Ayuntamiento no se detendrá ahí a la hora de combatir una lacra que se extiende por toda la isla. Aprovechando el impulso surgido en el primer trimestre del año con la llegada del virus, el Consistorio planea contar en su presupuesto de 2021 con una partida específica de casi 800.000 euros dirigida a los sintechos. Será la primera vez que se destine una cantidad exclusiva para dicho fin. «La idea es emplear ese importante montante a la gestión de la atención a las personas sin hogar, pero de manera paralela, estamos trabajando en la búsqueda de financiación mediante una subvención supramunicipal para la creación de un centro definitivo de baja exigencia para los sintechos», explica Diego Ojeda.

En el antiguo RAM de Pedro Lezcano, que es donde se están alojando las personas sin hogar, conviven 21 sintechos. El centro, que está ofreciendo de manera provisional este servicio, tiene capacidad para 25 usuarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Servicios Sociales dará mucho más que un techo las personas sin hogar