

Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha señalado este sábado que el vertido de fuel detectado el viernes no salió del recinto portuario de la capital grancanaria y que se procedió de inmediato a la limpieza del carburante detectado en el caso de una gabarra.
Agregó que el viernes Capitanía Marítima activó un helicóptero para «comprobar que el vertido no salió del recinto portuario».
Este sábado la revisión hecha por la mañana ha confirmado que no hay rastro de las manchas en el mar.
El origen «no está del todo claro, parece que pudo ser un reboso de arquetas» y se adoptarán las medidas oportunas cuando se conozcan la causas.
El Gobierno de Canarias declaró la situación de prealerta por contaminación marítima, debido a un nuevo vertido de combustible en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Así lo anunció el Ayuntamiento de Telde en la red social X, antes Twitter.
De acuerdo con el Consistorio teldense, el vertido fue detectado en el interior de la instalación portuaria, procedente de una mancha hallada, a su vez, en el lateral de una gabarra. Ante esto, se procedió a activar el Plan Interior Marítimo del puerto sobre las 15.35 horas de este viernes, en Situación 0.
Una hora después, se puso en marcha el Plan Marítimo Nacional en Fase de Emergencia, Situación 0. También se hizo lo propio con el PLATECA (Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias), en Situación de Prealerta, para garantizar el seguimiento del escape.
Hace apenas unos meses, el pasado septiembre, se registró un vertido de fuel en el Puerto de Las Palmas que afectó especialmente a la costa de Telde, forzando al cierre de playas. Es por ello que el Ayuntamiento de Telde se ha puesto en especial alerta, en coordinación con la Policía Local y Protección Civil, y realiza también labores de vigilancia para proteger al entorno marítimo de las posibles consecuencias.
Además de la afección medioambiental, uno de los peligros en este tipo de vertidos en la bahía capitalina es que las corrientes lleven el fuel a la zona de la desaladora de Emalsa y se vea afectado el trabajo de tratamiento de las aguas.
Escuche las declaraciones de Beatriz Calzada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.