Borrar
Charla con la profesora del centro griego. c7
Erasmus telemático, ilusión intacta

Erasmus telemático, ilusión intacta

El alumnado del IES El Calero redobla esfuerzos para adaptar a la pantalla sus interacciones con Europa y aprovechar una beca con la que esperan viajar el próximo año.

Domingo, 7 de febrero 2021, 00:00

Desde el pasado año deberían haber estado recorriendo Europa y recibiendo a alumnos extranjeros para mostrarles los encantos de Telde y de la isla. Alemania, Francia, Finlandia y Grecia eran los destinos programados del IES El Calero tras su inédito acceso en el proyecto Erasmus+. «Es muy difícil que Europa te apruebe esta subvención a la primera, tuvimos que entregar un dossier de más de 200 páginas y, por suerte, contamos con la ayuda de un coordinador francés que ya tenía experiencia en este programa y que nos orientó en nuestra solicitud», relata Beatriz Oliver, profesora de francés del centro encargada de dirigir a los 33 alumnos que participan en el valioso plan.

La docente, consciente del enriquecimiento que supone el trasvase de culturas por experiencia propia -ella misma se recorrió el continente en su época universitaria-, se empeñó en que sus estudiantes se beneficiaran de una subvención cuya cuantía económica supera los 200.000 euros para el centro coordinador y los 34.000 euros para el resto de institutos, y que supone una oportunidad única de interactuar con otros estudiantes que residen a miles de kilómetros de distancia. «Antes de que nos aceptaran empezamos a contactar y a asociarnos con nuestros colegas de Europa para demostrar a la comisión que teníamos muchos interés en acceder», amplía Oliver. El objetivo de este proyecto, según explica, es la implantación de un modelo de educación con el que se pretende despertar la curiosidad del alumnado por la cultura, el arte o la ciencia, que salga del propio estudiante la voluntad de investigar, formarse y de que no vea los centros de estudios como algo obligatorio al que hay que acudir, sino como un recurso fundamental para el día de mañana.

«El lema de nuestro proyecto es 'Placer por aprender' y se desarrolla en inglés y francés. Luchamos por evitar el fracaso escolar a nivel europeo», relata Beatriz. Sin embargo, uno de los mayores privilegios de esta beca eran los viajes que estaban incluidos en la misma. Pero la covid, como tantos otros planes, truncó y aplazó esta posibilidad. «Estaba previsto realizar varios encuentros en Telde y Marsella, pero la pandemia no nos ha dejado y lo hemos pospuesto para el año próximo», detalla. Aún así, siendo un varapalo para ilusión de estos 33 alumnos de El Calero, estos jóvenes no se han dejado llevar por el desánimo y durante todo este tiempo han trabajado duramente empleando herramientas telemáticas, con el fin de sacar el máximo partido posible a este programa. «Hemos estado trabajando mucho con la plataforma virtual europea y ya que no podemos vernos en persona con los otros alumnos de nuestro grupo de Erasmus+ -conformado, además de por el IES El Calero, por dos centros franceses, uno griego, uno alemán y otro finlandés- lo hacemos a través de la pantalla por videoconferencias», desvela la profesora de idiomas.

Unas dinámicas a través de las cuales desarrollan ideas y las ponen en común por medio de actividades virtualizadas. «A pesar de que no es con lo que soñábamos, el alumnado lo valora enormemente, están fascinados y motivados con la experiencia y hasta los profesores de los otros centros nos han felicitado», cuenta con orgullo Oliver. Logran comunicarse, tanto en inglés como en francés, a través de la pantalla y con mascarilla, lo que dificulta aún más expresarse, pero ni eso ha sido impedimento para sacar adelante las metas propuestas.

Y no paran. Utilizan TwinSpace para desarrollar muros colaborativos con los que presentarse, cuelgan fotos y vídeos, y hacen lo posible para acercarse sin hacer uso de la movilidad, que al final es la base del proyecto. «Ellos mantienen la ilusión de que el próximo año puedan conocer al resto de estudiantes con los que llevan trabajando todo este tiempo. A veces se hace duro porque no pueden ni verse bien las caras por culpa de la mascarilla, pero es algo nuevo que ha costado mucho conseguir y queremos sacarle el máximo provecho posible», determina.

Puesta valor a Cruz Roja

Dentro este proyecto, el IES El Calero participa en un concurso europeo denominado 'Premio Libertad' y que consiste en la puesta en valor de una figura o asociación que se dedique a la lucha por los derechos humanos. Y el centro teldense, sensible con la crisis migratoria y humanitaria de las islas, propuso a la Cruz Roja por su labor en el muelle de Arguineguín con los inmigrantes. Porque, además de enriquecerse culturalmente del intercambio de conocimientos con otros países, el alumnado de El Calero ejerce como un muy digno embajador de la ciudad y de Canarias en el continente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Erasmus telemático, ilusión intacta

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email