El Gobierno de Telde dio luz verde ayer, en Junta de Gobierno Local, a la aprobación del proyecto del Presupuesto municipal de 2022, unas cuentas que significarán, según se asegura desde el Consistorio, la continuidad de la inversión en servicios públicos e infraestructuras estratégicas que, después de la cancelación del plan de ajuste, ya se reflejaron en el ejercicio pasado. Ahora, explican que las cuentas de 2022, con una cantidad total de 94.184.130,31 euros, continuarán por la senda de la recuperación y fortalecimiento de los servicios públicos, además de reforzar la partida destinada a obras relevantes para el municipio, con una subida en este capítulo de dos millones de euros. Esta cantidad cubrirá la aportación del Consistorio a la anualidad de los programas del Fondo de Desarrollo de Canarias.
Publicidad
En cuanto a departamentos municipales, esta nueva hoja de ruta económica contempla un aumento de 200.000 euros para el área de Cultura, con el que se pretende reforzar la apuesta realizada en este ámbito, ahondando no solo en la cohesión social sino en la generación de tejido económico y de empleo que la Cultura ha mostrado también durante toda la etapa de la covid. La otra subida significativa es la de la Concejalía de Vivienda, que contará con 200.000 euros más para incrementar la aportación del Ayuntamiento a los ARRU (Áreas de Regeneración y Rehabilitación Urbana) y continuar con la rehabilitación de viviendas.
Carmen Hernández, alcaldesa de la ciudad, muestra su satisfacción «por la estabilidad que supone este presupuesto, el segundo en esta nueva etapa tan importante para la ciudad, sin recortes y con la mirada puesta en seguir mejorando la calidad de vida de las y los teldenses». Además, señaló que esto último pasa por la mejora de los servicios públicos, «y eso se traduce en continuar el trabajo que se viene haciendo con el asfaltado, con los parques y jardines, las zonas infantiles, los servicios sociales, los colegios, la limpieza viaria, además de seguir impulsando obras estratégicas que permitan no solo el desarrollo de la ciudad, sino la generación de economía y empleo tanto con la obra pública como con la llegada de inversión privada», explica la regidora.
En cuanto al procedimiento, tras la aprobación del proyecto ayer con toda la documentación legal y con el informe favorable de la Intervención municipal, se abre un periodo de 10 días para que los grupos políticos presenten sus enmiendas. Contestadas estas, el borrador de presupuesto llegará al pleno, donde se volverá a iniciar un plazo de exposición pública con las alegaciones tanto de la ciudadanía como nuevamente de los grupos políticos. Tras la aceptación o el rechazo de las mismas, la sesión plenaria debatirá y votará la aprobación definitiva del presupuesto 2022.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.