

Secciones
Servicios
Destacamos
Golosinas, queques, chocolate para acompañar a los churros, leche asada... Hasta un cóctel. La imaginación en torno a uno de los productos locales más representativos del municipio, el gofio, florece de nuevo en las cuartas jornadas gastronómicas que el Ayuntamiento y la Zona Comercial Abierta de San Gregorio vuelven a impulsar tras el éxito de campañas anteriores. Se trata de un evento con el que se quiere poner en valor el gofio y que tendrá lugar desde mañana hasta el próximo sábado en nueve establecimientos de restauración de Los Llanos. Una acción creada por la asociación de comerciantes que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, ente que financia la figura de la dinamizadora de esta organización que une a los empresarios del casco urbano del municipio.
La jornada fue presentada ayer por la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, la concejal de Desarrollo Local, Lidia Mejías, y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Mónica Muñoz, en las históricas instalaciones del Molino de Gofio, ubicadas en Los Llanos. Toda una institución en la ciudad reconocida de punta a punta del archipiélago y cuya antigüedad en el municipio supera los 118 años.
En el acto informativo los nueve restauradores que participan en esta edición, -dos más que en la anterior-, presentaron las especialidades que se podrán degustar durante los tres días de esta iniciativa y que los clientes podrán encontrar en los establecimientos de La Tunera, La Canela, Encurtidos Antequera, Churrería Melián, Mr Búho Drink and Food, Aquelarre, Luna Gastrobar, La Kantina y Oasis Chill Out.
Durante el acto, la regidora municipal felicitó a los participantes por sus «singulares creaciones» y a la ZCA por «esta importante labor de dinamización de la actividad económica en el municipio». Además destacó los valores de identidad, cultura y hábitos saludables nutricionales que giran en torno al gofio, haciendo hincapié en que es un valor añadido «que debemos proteger desde las instituciones y que forma parte de la historia de Telde», aseveró Hernández.
Por su parte, la edil del área recalcó que la apuesta por dinamizar el tejido empresarial y comercial de Telde es sólida, una labor en la que se trabaja desde el inicio del mandato. «En este sentido, este tipo de acciones son principales para dar visibilidad a la restauración de la zona, impulsar un producto local de calidad y reforzar el importante papel que los establecimientos desarrollan, siendo eje transversal para el pleno empleo y el comercio de calidad en el municipio».
Por último, Mónica Muñoz agradeció el apoyo de la institución local para impulsar esta nueva edición que ha tenido muy buena aceptación entre los restauradores de la zona. «Se trata de una nueva oportunidad que crea sinergias entre productores y la hostelería con un producto de alta calidad», valoró la presidenta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.