Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Telde se halla en mínimos históricos, al límite. No da avío para atender a una ciudad de 102.000 habitantes. Lo reconocen los propios agentes, que se han visto con hasta 20 servicios en cola. No es de extrañar si se tiene en cuenta que la mayor parte de los días hay menos de 10 agentes por turno, de los que, por cierto, solo cuatro y a veces cinco están de patrulla por las calles.
Como ejemplo, un día de esta semana hubo de mañana 1 agente al frente del centro de comunicaciones, atendiendo llamadas, otro en Atestados, otro en la oficina, con tareas administrativas, dos parejas en coches de patrulla en la vía pública y otro más en moto. De tarde, solo 6, uno en sala, para las llamadas, otro en atestados, y cuatro de patrulla. Y de noche solo 7. Tal y como tienen organizado el sistema de turnos, un día bueno, con todos operativos y sin bajas, la Policía Local solo dispone de 10 agentes por la mañana, 10 por la tarde y 7 por la noche. Lo ideal serían al menos 10 solo en la calle.
Faltan 100 A día de hoy tiene operativos 79, pero deberían ser 180. En 2007 llegaron a sumar 120 agentes
52 años de media Entre que son pocos y no se renuevan desde hace 14 años, la media de edad es alta
10 por turno Un día ideal, 10 están por la mañana, 10 por la tarde, y 7 por la noche. Pero casi nunca están todos
Entre 12 y 16 bajas al mes Ahora hay 13. Algunas son de larga duración. Estos cuentan entre los 79, pero no están
Por los datos recabados por este periódico, la situación de estrés en la plantilla empieza a ser insostenible. Y la gota que ha colmado el vaso estos días ha sido la negativa del actual gobierno municipal a aceptar la incorporación de dos agentes de otros municipios en comisión de servicio. Para colmo, advierten, el gobierno municipal les ha restado otros dos compañeros, en labores de chóferes de alcalde y vicealcaldesa. Llueve sobre mojado porque entre los funcionarios policiales escuece el retraso de dos años que ya acumula la oferta de 21 plazas de policía local que se anunció en verano de 2018. Estaba previsto que 12 fueran de acceso libre y 6 de promoción interna.
La plantilla lleva 14 años sin incorporar nuevos agentes, con dos graves efectos secundarios: por un lado, la disminución progresiva del personal, que de verse con 120 agentes operativos en 2007 ahora tiene que hacer encajes de bolillos con apenas 79; y por el otro, la elevación de la media de edad, que en estos momentos se sitúa en 52 años. Necesita más policías y más nuevos, pero no llegan. La legislación actual establece que una ciudad como Telde, con la población que tiene, con polígonos industriales y un aeropuerto, con barrios dispersos y territorio de costa debería contar con un mínimo de 180 policías, luego el déficit supera el centenar de agentes. Y con el envejecimiento del personal se desencadena otra consecuencia: aumentan los problemas de salud. La media de personas de baja al mes oscila entre los 12 y los 16 agentes, que han de restarse a los 79 que están hoy en activo.
Con todo, hasta ahora todas estas carencias se venían solventando más mal que bien, gracias a la excepcionalidad que ideó el consistorio para, pese al plan de ajuste, justificar por razones de seguridad que a los agentes municipales se les pudiesen pagar las horas extra. Antes les compensaban los servicios extraordinarios con días libres, pero como son tan pocos, tampoco podían cogérselos y los policías se llegaban a ver con 200 y 300 horas acumuladas. Optaron entonces por negarse a acudir voluntarios a esos servicios extra. Cuando empezaron a pagarlos, se activó otra vez la rueda, pero el gobierno aún les debe las horas de noviembre y diciembre de 2019 y las de enero, febrero y la primera mitad de marzo de 2020. Para colmo, se quejan, les han anunciado que se suspende otra vez el sistema de las horas pagadas.
Pero se aventura otro problema. La media de días libres al año de un policía local de Telde son 40 días. Sin embargo, durante el primer semestre no han podido disfrutarlos. Lo tendrán que hacer en el segundo. ¿Cómo?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.