El Mercado Municipal de Telde continúa con las puertas cerradas.Juan Carlos Alonso
Casi cinco años y medio de una espera que acaba en desesperación
Mercado Municipal de Telde ·
Los puesteros llevan desde diciembre de 2018 en el área polivalente de Narea a la espera de una reapertura llena de falsas promesas que no se produce. «Ya no nos creemos nada», comentan incrédulos
En noviembre de 2018 el Mercado Municipal de Telde echó el cierre cuando el Gobierno de Canarias, tras años de advertencias por las deficiencias que presentaban las instalaciones eléctricas, decidió cortar el suministro de luz y obligó a trasladar a los puesteros a las dependencias provisionales del área polivalente de Narea.
Y ahí siguen. Cerca de cinco años y medio después, unos 30 puesteros resisten a la espera de que «las falsas promesas de los últimos años» se hagan realidad. Las dos fases en las que se dividió la rehabilitación y que sumaron una inversión aproximada de 1,4 millones de euros están ya culminadas, pero aún restaba la colocación de las cámaras de frío, un nuevo pavimento en la planta sótano, donde están los almacenes de los puestos, así como poner en marcha los distintos contratos de mantenimiento y resolver el modelo de gestión.
La nueva corporación municipal de Telde se puso como uno de sus objetivos prioritarios la apertura del mercado municipal. Nada más llegar al cargo, con el alcalde Juan Antonio Peña a la cabeza, los comerciantes pudieron ver las instalaciones y se comentó que en enero de 2024 se procedería a la apertura del Mercado Municipal. Esto no ha sido así. Desde el gobierno municipal reconocen que el dar una fecha fue un error, pero que siguen trabajando para cumplir con el compromiso adquirido.
Tomás Pérez, presidente de la asociación de comerciantes y vendedores de Telde, que regenta uno de los puestos -Mercamar-, destaca el diálogo fluido que existe en la actualidad con la corporación municipal, pero añade que todos están cansados de falsas esperanzas.
«Uno ya no sabe qué pasará, ni cuándo se abrirá», destaca e incluso invita a una reflexión profunda. «Han pasado casi cinco años y el proyecto puede quedar algo desfasado. Hay que tener cuenta nuestras dificultades para la venta y en estos años ya se han abierto en Telde tres grandes superficies. Abrá que darle una vuelta al Mercado Municipal de Telde, con la apertura de zona de restauración, incluyendo actividades culturales, etc. Ya en otros municipios están optando por esta solución, ya que la intención es dinamizar el mercado durante todo el día y todos los días de la semana. Esto podría atraer a jóvenes emprendedores», resalta.
«Reconocemos que en esta ubicación provisional en Narea, en la que llevamos más de cinco años y medio, no estamos mal. Ahora somos unos 30 puesteros y el Mercado Municipal tendrá capacidad para 56 puestos», afirma.
La esperanza es lo último que se pierde. Algún comerciante, con humor, apunta que la solución llegará unos meses antes de las próximas elecciones. Los puesteros confían en poder verse de nuevo en el Mercado Municipal de Telde y que este sea un punto clave para el comercio de la ciudad. Han asumido esta rocambolesca situación con paciencia, a la espera de la ansiada apertura.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.